Comunicación oral en el aula: indagación y reflexiones
Palabras clave:
Comunicación verbal - Diálogo - Enseñanza y formaciónResumen
Este avance de investigación se inscribe en el marco del proyecto "Las intervenciones docentes a través del diálogo y la discusión en escuelas de E.G.B. Primero y Segundo Ciclo". El objetivo del trabajo radica en el análisis de los intercambios verbales que se suceden en las aulas, como así también las estrategias empleadas por los maestros para promover el diálogo y la discusión. Este análisis nos permitirá definir y clarificar las situaciones de comunicación oral que se presentan en las aulas y demostrar el valor del diálogo como andamiaje conceptual y metodológico, con la intención de convertirlo en insumo para la formación de profesores y para las instituciones escolares, a fin de promover en los docentes y futuros docentes la implementación de estrategias superadoras centradas en el uso de la lengua oral como instrumento básico de aprendizaje.Descargas
Citas
AVENDAÑO, Fernando; MIRETTI, María Luisa. El desarrollo de la lengua oral en el aula. Estrategias para enseñar a escuchar y hablar. HomoSapiens, Santa Fe, 2006.
BRUNER, Jerome. Realidad mental y mundos posibles. Gedisa, Barcelona, 1988.
BRUNER, Jerome. La educación, puerta de la cultura. Visor, Madrid, 1997.
IZE de MARENGO, Liliana. "La lengua en el aula". En Escuchar, hablar, leer y escribir en la EGB. Paidós, Buenos Aires, 1992. Pág. 89-116.
MERCER, Neil. Palabras y mentes. Paidós, Buenos Aires, 2001.
PALOU, Juli; BOSCH, Carmina (coords.). La lengua oral en la escuela. Grao, Barcelona, 2005.
ROSEMBERG, Celia. "La Conversación en el aula: el discurso como andamiaje". En Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Año VII - N° 15. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1999. Pág. 47-53.
ROSEMBERG, Celia. "La conversación en el aula: un contexto para el aprendizaje. Una revisión sobre las investigaciones sobre el tema". En Lingüística en el aula, N° 5. Facultad de Lengua, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 2002. Pág. 7-8.
SADOVSKY, Patricia; LERNER, Delia. "El sistema de numeración: un problema didáctico". En PARRA, Cecilia; SAIZ, Irma (comps.). Didáctica de matemáticas. Paidós, Buenos Aires, 1994. Pág. 95-184.
SANJURJO, Liliana; RODRIGUEZ, Xulio. Volver a pensar la clase. Las formas básicas de enseñar. HomoSapiens, Santa Fe, 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) utilizando el PDF de la versión post print que pueden solicitar a la editora.