Implicaciones didácticas de las concepciones de los docentes sobre el Saber Disciplinar

Autores/as

  • Carlos Eduardo Buitrago Contreras
  • Gladys Lucía Gómez de Barbosa

Palabras clave:

Conocimiento - Creencia - Enseñanza - Aprendizaje - Didáctica

Resumen

El estudio que se presenta a continuación está enmarcado en la investigación "Ideas y creencias del docente universitario en relación con su papel, el conocimiento y el significado de la formación universitaria". Particularmente, este artículo evidencia el estudio y el análisis acerca de las concepciones de los docentes sobre el conocimiento. Es importante aclarar que los investigadores relacionan este concepto con el Saber Disciplinar, que, a su vez, es concebido como el conocimiento amplio de una disciplina. Se exponen además las implicaciones didácticas que tienen dichas concepciones en la práctica profesional docente. Para llevar a cabo la investigación, se practicaron entrevistas en profundidad a docentes de diferentes facultades de la Universidad El Bosque, las cuales se categorizaron deductiva e inductivamente y se contrastaron con teorías sobre el conocimiento, procesos de enseñanza - aprendizaje, didácticas y relación teoría - práctica.

Descargas

Referencias

Astolfi, J. (2001). Conceptos clave en la didáctica de las disciplinas. Sevilla: Diada Editorial.

Bonilla, E. & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Blain, K. (2006). Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Valencia: Universidad de Valencia.

Bromme, R. (1988). Conocimientos profesionales de los profesores. Enseñanza de las ciencias, 6 (1), 19-29. Recuperado el 7 de julio de 2009, de www.raco.cat/ i ndex.php/Ensenanza/article/viewFile/51031/92944

Cerda, H. (1998). Los elementos de la investigación. Bogotá: Editorial El Búho.

De la Cruz, M., Pozo, J., Huarte, M. & Scheuer, N. (2006). Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas en la formación de futuros profesores en nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: Grao.

De Tezanos, A. (2002). Una etnografía de la etnografía. Bogotá: Ediciones Antropos.

Escobar, J. (2008). Plan de desarrollo institucional. Bogotá: Kimpres Ltda.

Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá: Me Graw Hill.

Gil, P. (1991). ¿Qué hemos de saber y saber hacer los profesores de ciencias? Intento de síntesis de las aportaciones de la investigación didáctica. Enseñanza de las ciencias, 9 (1), 69-77. Recuperado el 7 de julio de 2009, de ddd.uab.cat/ search?ln = es&rm = wrd&p...

Jackson, P. (2007). Enseñanzas implícitas. Buenos Aires: Amorrortu editores.

Litwin, E. (2008). Las configuraciones didácticas: una nueva agenda para la enseñanza superior. Buenos Aires: Paidós.

Mora, F. (1965). Diccionario de filosofía. Tomo I. Buenos Aires: Sudamericana.

Nery, J. (2003). Aproximación a las creencias del profesorado sobre el papel de la educación formal, la escuela y el trabajo docente. Región y sociedad, XV, 26. Recuperado el 14 de julio de 2009, de lanic.utexas.edu/project/etext/colson/26/ 3aguilar.pdf

Nickerson, R., Perkins, D., Smith, E. (1987). Enseñar a pensar. Barcelona, Buenos Aires, México: Ediciones Paidós.

Porlán, R., Martín del Pozo, R., Martín, J. & Rivero, A. (2001). La relación teoría -práctica en la formación permanente del profesorado. Sevilla: Diada Editora.

Ortega y Gasset, J. (1940). Ideas y creencias, Obras completas (Voi. V, Cap. I). Madrid: Alianza Editorial. Recuperado el 14 de julio de 2009, de www.e-torredebabel.com/.../Ortega/Ortega-Creencias, htm

Reyes, L., Salcedo, L. & Perafán, G. (1999). Acciones y creencias. Tomo I. Bogotá: UPN.

Tardif, M. (2004). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Madrid: Narcea S.A.

Unesco (1996). Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana.

Publicado

2012-10-26

Cómo citar

Buitrago Contreras, C. E., & Gómez de Barbosa, G. L. (2012). Implicaciones didácticas de las concepciones de los docentes sobre el Saber Disciplinar. Diálogos Pedagógicos, 8(15), 52-68. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/146

Artículos similares

1-10 de 233

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>