Intereses, costumbres y valores de la juventud cordobesa

Autores/as

  • Susana Carena
  • Livio Grasso

Palabras clave:

Jóvenes, Intereses, Costumbres, Valores, Participación social

Resumen

El concepto que define a los jóvenes es objeto de múltiples aproximaciones teóricas desde distintas disciplinas. No obstante, existe cierto consenso que permite definir a la edad juvenil como una etapa de desarrollo -acotada demográficamente a un rango etario específico- que está en estrecha relación con la historia vital que la precede y con las etapas que le siguen y cuyo objetivo último es la construcción de la personalidad del ser humano adulto. Tal vez es por esta razón que la temática vinculada con la juventud ha sido siempre compleja e inquietante. Margulis señala: “...La juventud es una condición constituída por la cultura pero, tiene a la vez, una base material vinculada con la edad: un modo particular de estar en el mundo […] La cuestión etaria no alude sólo a fenómenos de orden biológico vinculados con la edad; sino que también está referida a cuestiones culturales” (MARGULIS, 1996: 18). Es verdad que cada generación posee una cultura particular, nuevos códigos que excluyen parcialmente a sus contemporáneos de generaciones anteriores. Este proceso toma mayor intensidad en nuestra época donde los cambios acelerados hacen que precisamente los jóvenes sean quienes mejor evidencian la gran variedad de cambios culturales que intervienen en su manera de ser joven, en los modelos que legitiman y regulan su condición en un mundo donde aparecen cuestionados los saberes y la estabilidad de las posiciones y de los modos antes arraigados de alcanzar un lugar en la sociedad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

DEUTSCHE BANK. AG, Sucursal Buenos Aires, Jóvenes hoy, Segundo estudio sobre ia juventud en ia Argentina> Tendencias y perspectivas en ia relación entre jóvenes, estado y sociedad en fas puertas det Nuevo Milenio. Editorial Planeta, Buenos Aíres, 1999.

MARGULI5, Mario. La juventud es más que una palabra. Editorial Bibíos, Buenos Aires, 1996.

Publicado

2012-10-04

Cómo citar

Carena, S., & Grasso, L. (2012). Intereses, costumbres y valores de la juventud cordobesa. Diálogos Pedagógicos, 1(2), 42-43. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/13

Artículos similares

1-10 de 170

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>