Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
Open Menu
Anuario Digital de Investigación Educativa
Current
Archives
About
About the Journal
Submissions
Editorial Team
Privacy Statement
Contact
Search
Register
Login
Home
/
Archives
/
No. 26 (2015): XXVI Encuentro Estado de la Investigación Educativa
No. 26 (2015): XXVI Encuentro Estado de la Investigación Educativa
Educación secundaria en la agenda educativa. Aportes de la investigación
Published:
2019-06-01
Programa general
Programa general
N. N.
PDF (Spanish)
Programa detallado de comisiones
Programa detallado de ponencias por comisiones
N. N.
PDF (Spanish)
Comisión 1 A. Eje temático. Cambio escolar hacia una educación inclusiva
Inclusión escolar: capacidad de retención de alumnos en dos escuelas tomadas como casos
Graciela Fabietti, Jorge Lorenzo
PDF (Spanish)
Una experiencia de inclusión educativa: CAJ. Perspectiva de quienes los gestionan en una provincia
Zulma Perassi
PDF (Spanish)
Los sentidos de la inclusión educativa
Adriana Tessio Conca, Claudia Giacobbe
PDF (Spanish)
Inclusión educativa y autodeterminación en el secundario
Inés Fernández Valdés, Celia Inés González, María Pía Gutiérrez Lascano, María Eugenia Yadarola
PDF (Spanish)
La experiencia escolar en las políticas de inclusión
Soledad Yapura
PDF (Spanish)
Comisión 2 B. Eje temático. Cambio escolar hacia una educación inclusiva
Prácticas significativas e inclusivas
María Sofía Caturelli Kuran, Belén Barrionuevo, Belén Barrionuevo
PDF (Spanish)
Inclusión a partir del arte
Mónica García Capisano
PDF (Spanish)
Los múltiples sentidos de la tarea escolar en las marginalidades urbanas. Dos registros sobre trabajo de campo
José Osvaldo Hollmann
PDF (Spanish)
La cultura escolar inclusiva del profesorado de la Escuela Telesecundaria
Benigno Jiménez Olmedo
PDF (Spanish)
Comisión 3. Eje temático. Desafíos y alternativas en la enseñanza y el aprendizaje
Integración curricular y procesos de investigación - acción entre universidad y escuela secundaria
María Isabel Calneggia, Marcela Lucchese, Adriana Di Francesco, Darío Benítez
PDF (Spanish)
¿Cómo transformar el aula de la escuela secundaria en una cultura de pensamiento que favorezca procesos de comprensión?
María Mercedes Civarolo, Mónica Pérez
PDF (Spanish)
La metáfora como fuente de aprendizaje en la escuela secundaria
María Mercedes Civarolo, Mónica Pérez, Natalia Tacconi
PDF (Spanish)
Sinergia entre la instrucción entre pares y el aprendizaje colaborativo semi-presencial para el aprendizaje de las Leyes de Newton
Rubén Horacio Cortéz Castro
PDF (Spanish)
Autoconcepto académico, físico y social y aprendizaje autorregulado en adolescentes
María Virginia Garello
PDF (Spanish)
Tutorial + Simulación para enseñar cinemática del movimiento circular
Mauricio Sebastián Suárez Suraty
PDF (Spanish)
La calidad educativa desde las voces de los profesores de la escuela secundaria
Marta Tenutto, Olga Bonetti, Marta Fontana
PDF (Spanish)
Ejes, dimensiones y categorías para una evaluación de la calidad educativa, en el contexto de una escuela secundaria posible
María Belén Barrionuevo Vidal, Horacio Ademar Ferreyra, Silvia Noemí Vidales
PDF (Spanish)
Comisión 4. Eje temático. La situación docente: formación, saberes, autoridad y condiciones de trabajo temas transversal
Metodología cualitativa en la investigación educativa
Mariana Buzeki
PDF (Spanish)
Competencias directivas para la organización y gestión de organizaciones escolares
Luis Corona Velázquez, Gloria Ramírez Elías, Rogelio Alberto Sánchez Cortés
PDF (Spanish)
Expectativas y realidades en torno al uso de las TIC. Estudio exploratorio en profesores de Educación Secundaria
Leticia Beatríz Díaz, Susana Beatríz Pandiella
PDF (Spanish)
Las cooperativas escolares en las instituciones educativas de Educación Secundaria en la provincia de Córdoba
Horacio Ferreyra, Ariel Zecchini, Héctor Romanini
PDF (Spanish)
Comisión 5. Eje temático. Modalidades educativas educación especial gestión escolar en escuelas secundarias de jóvenes y
Educación en contextos de encierro. Los primeros pasos de un acompañamiento institucional
Laura Acosta, Alfredo Olivieri
PDF (Spanish)
Concepciones de educación de adultos en centros de educación secundaria de Córdoba y Cataluña
Alicia Acín
PDF (Spanish)
Las posibilidades, necesidades y demandas sobre la Educación Sexual Integral en la comunidad educativa de una escuela especial del interior de la provincia de Córdoba
Sonia Guadalupe Ruíz Nieto
PDF (Spanish)
La gestión escolar creativa: una propuesta desafiante, inquietante, provocativa y alternativa de espacios de intervención
María Andrea Niosi
PDF (Spanish)
Comisión 6 B. Eje temático. Los jóvenes y los espacios mediático - tecnológicos. Desafíos y alternativas en la enseñanz
Estudiar a distancia. Recorridos y usos previos de la virtualidad y desempeños actuales en la universidad
Sandra Gómez, Leidy Montero Caicedo, Vicente Herrera, Calixto Maldonado
PDF (Spanish)
Evaluación de la calidad de los materiales educativos digitales aplicados a la enseñanza del inglés como lengua extranjera
Fabián Negrelli, María José Morchio, Martín Capell, Cecilia Ferreras
PDF (Spanish)
Reflexiones y posibles construcciones teóricas en torno a la alfabetización digital a partir de una secuencia didáctica de Lengua y Literatura
Claudia María del Valle Rodríguez
PDF (Spanish)
La participación en tiempos de cultura(s) tecno-mediática(s): aproximaciones desde el campo de la comunicación-educación
Andrea Evelin Pineda
PDF (Spanish)
Usando la tecnología para prevenir y concientizar a los jóvenes
Lilian Vera, Romina Basualdo
PDF (Spanish)
Comisión 7 C. Eje temático. Desafíos y alternativas en la enseñanza y el aprendizaje
Aprendizaje activo en óptica (Programa ALOP). Relato de una experiencia en la escuela secundaria
Alejandra Alborch, Susana Pandiella, Julio Benegas
PDF (Spanish)
Rescatando la importancia de las tareas de enseñanza de la matemática
Beatríz Autino, Marisa Digión
PDF (Spanish)
La intervención tutorial y el uso de las TIC: la interculturalidad y los diversos sujetos de aprendizaje
Osvaldo Casero, Silvia Susana Prolo
PDF (Spanish)
La importancia de resignificar el valor de la gramática y de la fonética en los procesos de enseñanza y de aprendizaje del inglés como lengua extranjera
Martín Capell, Fabián Negrelli, María José Morchio, Cecilia Ferreras
PDF (Spanish)
Física en tiempo real y simulación (PHET): una experiencia exitosa de aprendizaje activo en circuitos eléctricos en la escuela secundaria
María Rosa Montenegro, Susana Pandiella, Julio Benegas
PDF (Spanish)
Crear un ámbito seguro para disfrutar de la enseñanza de las ciencias en las escuelas
Raúl Taccone, Marisa Paz, Fernanda Campestrín
PDF (Spanish)
Comisión 8. Eje temático. Trayectorias educativas: formación para el trabajo y para los estudios superiores
Formación para los estudios superiores y trayectorias educativas: las practicas letradas en el tramo universitario inicial
Fabiana Castagno, Ornella Matarozzo, Ana Piretro, Claudia María del Valle Rodríguez
PDF (Spanish)
Trayectorias escolares
María Sofía Caturelli Kuran, Marta Yolanda Fontana
PDF (Spanish)
Re-significación de los trayectos en la escuela secundaria a partir de los nuevos recorridos en la universidad
Sandra Gómez
PDF (Spanish)
Intercambios educativos y desarrollo de competencias interculturales: Colegio Alemán de Córdoba
Inés Harrington
PDF (Spanish)
Historias académicas de estudiantes universitarios con discapacidad: aportes del nivel secundario para el ingreso al nivel superior
Delia Lozano, María Eugenia Yadarola
PDF (Spanish)
Comisión 9. Eje temático. Condiciones y prácticas vinculadas al acceso, permanencia, terminalidad
Relatos de evaluación
Luisa Inés Moreno, Eda Gelm, Myriam Flores
PDF (Spanish)
Perspectivas de los actores institucionales sobre la inclusión educativa en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de Córdoba
Graciela Ríos, María Ruíz Juri
PDF (Spanish)
Ensayando nuevos formatos escolares para la escolarización secundaria: un estudio del programa inclusión y terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años en la provincia de Córdoba
Jorgelina Yapur
PDF (Spanish)
Culturas juveniles y cultura escolar: un acercamiento a las prácticas curriculares de las escuelas secundarias de la ciudad capital de Mendoza
Claudia Paparini, Marcela Comastri, Guillermo Gallardo
PDF (Spanish)
Comisión 10. Eje temático. Convivencia, ciudadanía y democracia prácticas democráticas en escuelas secundarias
Educación para la democracia: estudio cualitativo de identificación de representaciones y prácticas democráticas en escuelas secundarias públicas de gestión estatal y privada de la ciudad de Córdoba
Enrique Bambozzi
PDF (Spanish)
Democracia escolar: el caso de directivos
María Lorena Savino
PDF (Spanish)
Democracia escolar y gestión de las instituciones: la incorporación del Centro de Estudiantes como actor de las escuelas
Patricia Jarchum, Sofia Nassif
PDF (Spanish)
Voces que se encuentran y se reconocen
María Rosa Besso, Claudia Maine
PDF (Spanish)
Educación de adolescentes y jóvenes: una mirada desde los procesos de diseño y gestión de políticas públicas en la Educación Secundaria obligatoria. El caso de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, República Argentina (2010-2015). Ideas preocupaciones y propuestas desde el eje ambiente y clima institucional
Mariano Oscar Acosta, Marcela Alejandra Rosales
PDF (Spanish)
Relaciones interpersonales: cambios en las configuraciones familiares y su impacto en la escuela secundaria
Graciela Formento de Nader, Nora Beatríz Rubano
PDF (Spanish)
Information
For Readers
For Authors
For Librarians
Keywords
Language
English
Español
Português
Developed By
Open Journal Systems
Latest publications