Gestión pedagógica y estrategias de negociación en el nuevo escenario latinoamericano: el caso de los directivos del nivel medio en la provincia de Córdoba
Palabras clave:
Gestión - Escuela secundaria - Estrategias de aprendizaje - América LatinaResumen
La investigación se centra en las estrategias de negociación que utilizan los directores de escuela media de gestión estatal para obtener bienes materiales y simbólicos. El uso de la categoría estrategia da cuenta de la acción intencional de un agente o agencia para construir un posicionamiento diferencial en el campo social. Se exponen algunos resultados parciales de la investigación en curso. Esta investigación cuenta con la aprobación de la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María (Convocatoria 2006 – 2007).Descargas
Referencias
BAMBOZZI, Enrique. "Espacio Educativo Latinoamericano: desafíos en la construcción de la integración". En revista Studia Politicae, N° 10. EDUCC, Córdoba, 20062007. Pág. 25-34.
BAMBOZZI, Enrique. "Proyecto de investigación y formación docente. La pedagogía en la escuela". En revista Diálogos Pedagógicos, Año I, N° 1. EDUCC, Córdoba, 2003. Pág. 43-45.
FERNÁNDEZ LAMARRA, Norberto. Hacia una nueva agenda de la educación superior en América Latina y Argentina. Su convergencia con las nuevas tendencias mundiales. Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, 2006.
GARCÍA DE FANELLI, Ana María. "Acceso, abandono y graduación en la educación superior. SITEAL (Sistemas de Tendencias en Educación en América Latina y el Caribe)". En Instituto internacional de planeamiento de la educación - Buenos Aires [on line]. 2006. Disponible en: http://www.iipe-buenosaires.org.ar - Fecha de consulta: 26-10-2007.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA NACIÓN (Argentina). Programa de Articulación Universidad - Escuela Media [on line]. Disponible en: http://www.me.gov.ar - Fecha de consulta: 26-10-2007.
RAMA, Claudio. La tercera reforma de la educación superior en América Latina. IESALC/UNESCO. Fondo Editorial IPASME, Caracas, 2005.
TENTI FANFANI, Emilio. "Culturas juveniles y cultura escolar". Documento UPE -UNESCO Buenos Aires [on line], 2005. Disponible en: http://www.iipe-buenosaires.org.ar - Fecha de consulta: 15-09-2007.