Entre significados de estudiantes del aprendizaje escolar y miradas docentes y no docentes de la modalidad de educación permanente en contextos vulnerables de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires
DOI:
https://doi.org/10.22529/dp.2016.14(28)04Resumen
En el presente artículo se presentan los resultados parciales acerca de la exploración de los significados atribuidos al aprendizaje escolar de jóvenes y adultos (n17) deuna escuela media de adultos del barrio de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Los mismos se obtuvieron por entrevistas semiestructurada y fueron analizadas por métodocomparativo constante. Se construyeron veintiún códigos y cinco categorías: el aprendizaje como promotor del saber y del ser alguien requiere de esfuerzo y motivación. Seidentifican factores subjetivos y sociales que dificultan el proceso, así como también redes de ayuda que facilitan el aprendizaje. Las categorías emergentes constituyeron labase del diseño de la encuesta cuyas preguntas abiertas y cerradas fueron tomadas a docentes y no docentes de la modalidad (n73). En el análisis de las preguntas abiertasse identificaron dos tipos de miradas acerca de los sujetos de aprendizaje: quienes consideran a los jóvenes y adultos como sujetos pasivos, víctimas de las situaciones familiares,escolares y económicas y otra que los considera como sujetos activos, actores de su propia vida y constructores de otros futuros posibles. Se concluye que las miradas de los docentes y no docentes ejercen una influencia simbólica significativa y son predictores de futuro para los sujetos de la modalidad. Esta polarización de miradas reclama un trabajo de explicitación y revisión de prácticas profesionales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-12-05
Cómo citar
Facciola, M. C. (2016). Entre significados de estudiantes del aprendizaje escolar y miradas docentes y no docentes de la modalidad de educación permanente en contextos vulnerables de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Diálogos Pedagógicos, 14(28), 54–72. https://doi.org/10.22529/dp.2016.14(28)04
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) utilizando el PDF de la versión post print que pueden solicitar a la editora.