Pensar el Santo, pensar en el Santo
El pensar en el primer Hemmerle y sus proyecciones en el último Hemmerle
DOI:
https://doi.org/10.22529/stromata.2024.81(01)01Palavras-chave:
Fenomenología, Pensamiento, Ontología Trinitaria, Klaus HemmerleResumo
En 1966, el filósofo y teólogo Klaus Hemmerle escribía un ensayo fundamental para el desarrollo de su pensamiento: Das Heilige und das Denken. El corazón de este trabajo es la problemática de la pensabilidad del Misterio Santo (Heilige). La pregunta que mueve su investigaciónes: ¿cómo puede ser pensado el Santo para que sea Santo al pensar? Siguiendo esta cuestión y la propuesta que al respecto hace Hemmerle, en este trabajo queremos, primero, destacar los que podríamos definir los “prolegómenos” para pensar el S/ser. El desarrollo del planteo será típicamente filosófico.En un segundo momento, tomando en cuenta algunas páginas del último ensayo hemmerliano, Leben aus der Einheit, queremos mostrar, como proyección del desarrollo del autor, el movimiento del pensar en su arraigo en la existencia de quienes reciben en sí y entre sí el manifestarse del Misterio Santo, revelado en Jesús en la fuerza del Espíritu. En esta segunda parte se quiere, entonces, esbozar el camino para el paso de un pensar filosófico-fenomenológico a un pensar teológico-filosófico fenomenológicamente cualificado.Downloads
Downloads
Publicado
2024-12-14
Edição
Seção
Artículos
Licença
Copyright (c) 2024 Stromata

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Como Citar
Bertolasi, T. (2024). Pensar el Santo, pensar en el Santo: El pensar en el primer Hemmerle y sus proyecciones en el último Hemmerle. Stromata, 81(2), 1-13. https://doi.org/10.22529/stromata.2024.81(01)01