Stromata
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO
<p>ISSN: 0049-2353</p> <p>"...ciencia, filosófica y teológica, puesta al servicio, como testimonio de nuestra fe viva, de la fe de los lectores, en una miscelánea (Stromata) de trabajos de investigación o de boletines bibliográficos y fichero de revistas..." Stromata,21-1965-p.2).</p>Facultad de Teología. Universidad Católica de Córdobaes-ESStromata0049-2353Fichero de revistas latinoamericanas. Teología. Filosofía
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/5267
<p>Ninguno</p>Ricardo Daniel Miño
Derechos de autor 2022 Stromata
2022-02-082022-02-08762107145Acerca de El Presidente, una nóvela de César Aira = About The President, a novel by César Aira
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/5262
<p>Se ofrece una breve introducción a la novela de César Aira. Luego, se pasa a un enfoque de la trama con el estilo propio de un ensayo dividio en la letra en sí misma (esto es, la literatura como hecho estético que el autor pone en manos de sus lectores) y la obra pictórica que podría llegar a simbolizarla. Finalmente, se esbozan las conclusiones personales.</p>Eduardo Alonso
Derechos de autor 2022 Stromata
2022-02-082022-02-08762921Tierra, ícono y silencio: Dostoyevsky y el monte santiagueño: dos modelos distintos, pero tres enseñanzas comunes para la vida contemporánea = Earth, icon and silence: Dostoyevsky and the Santiago mountain: two different models, but three common lessons..
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/5263
<p>Una laudable pieza literaria a menudo genera movimientos significativos en el interior del lector, a veces incluso modifica el modo en que nos acercamos a la propia realidad. La novela "Crimen y castigo" de Fyodor Dostoyevsky tiene una larga lista de admiradores que han hecho el esfuerzo de interactuar y encontrar, en la realidad cotidiana, aquello que han leido en esta monumental obra del autor ruco. En este breve artículo haremos interactuar "Crimen y castigo" con una realidad concreta del norte argentino: el Boquerón. Descubriremos con asombro y curiosidad, que dos mundos culturales tan distintos encuentran lenguaje, experiencia y mensajes que son comunes. Concretamente, sacaremos a la luz algunas coincidencias en el modo en que Dios se hace presente a través de la pobreza y las dificultades que presentan ambos lugares.</p>Santiago García Pintos
Derechos de autor 2022 Stromata
2022-02-082022-02-087622351Más allá del positivismo y de la hermenéutica: realismo crítico en el método empírico generalizado de B. Lonergan = Beyond positivism and hermeneutics: critical realism in the generalized empírical method of B. Lonergan
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/5264
<p>La teoría del conocimiento de Lonergan analiza qué hacemos cuando conocemos. La respuesta es un patrón complejo de operaciones: atender, entender, juzgar, decidir, desde la exterioridad de los datos que se presentan a la conciencia a la interioridad del sujeto que realiza la síntesis inteligente y decide el plan de acción. La recurrencia de estas operaciones a lugar a especializaciones que delinean ocho fases de un meta-método (cuatro operaciones cognoscitivas en dos movimientos, analítico y sintético), al que el autor denominó "método transcendental". Se trata una metafísica no sustancialista, que surge de una teoría del conocimiento de base empírica.</p>Octavio Groppa
Derechos de autor 2022 Stromata
2022-02-082022-02-087625379El pensar: la verdad y la palabra = The act of thinking: word and truth
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/5265
<p>Este artículo da cuenta de la disertación en el acto académico de comienzo de clases del año 2020 de las Facultades de Filosofía y Teología de la Universidad Católica de Córdoba. En dicha ocasión, la doctora Marta Palacio propuso una invitación a pensar sobre el pensar, la verdad y la palabra, es decir, adentrarse en aquello que es el núcleo constitutivo de la filosofía.</p>Marta Inés Palacio
Derechos de autor 2022 Stromata
2022-02-082022-02-087628395Acerca de la materia en La docta ignorancia II de Nicolás de Cusa = On Matter in Nicolas of Cusa's The Learned Ignorance II
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/5266
<p>Este artículo busca indagar sobre la noción de materia que Nicolás de Cusa distingue en <em>De docta ignorantia </em>II y la relación crítica que establece con la tradición peripatética. En primer lugar se planteará una síntesis general referente al libro II y al sentido allí de la materia. En segundo lugar, se intentará ahondar en el análisis crítico a la tradición filosófica, relegando la materia a mero sustrato de propiedades negativas. En tercer lugar, se vinculará la influencia ontológica recibida de la Escuela de Chartres con su ontología de lo absoluto-contracto para dar lugar a una materia como <em>possibilitas.</em></p>Carolina Maldonado
Derechos de autor 2022 Stromata
2022-02-082022-02-0876297105