Los Monos y la protección policial en la ciudad de Rosario (2012 -2013): zona liberada y participación en el negocio criminal
DOI:
https://doi.org/10.22529/sp.2020.51.02Keywords:
mercados ilegales, protección policial, crimen organizado, policía, narcotráfico.Abstract
El 6 de abril de 2018, el Tribunal de Rosario, provincia de Santa Fe, dio aconocer la sentencia condenatoria en la megacausa de Los Monos. Unode los aspectos más interesantes de esta resolución judicial consiste en quela cantidad de civiles y ex policías condenados fue prácticamente igual:diez en el primer caso y nueve en el segundo. Este hecho ofrece una oportunidadinteresante para analizar las relaciones espurias que unieron al Estadoen este caso, la policía con el referido grupo delictivo. En este sentido, elpresente trabajo se propone explorar y también describir si en el caso deLos Monos se verifica la presencia de los tipos de prácticas que puedenrealizar los uniformados para materializar dos modalidades de protecciónpolicial: la instauración de zonas liberadas y la participación, en calidad desocios, en los negocios criminales de una organización delictiva.Downloads
Published
2020-09-08
Issue
Section
Artículos
License
Copyright (c) 2020 Studia Politicæ

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
How to Cite
García Sigman, L. I. (2020). Los Monos y la protección policial en la ciudad de Rosario (2012 -2013): zona liberada y participación en el negocio criminal. Studia Politicæ, 51, 41-72. https://doi.org/10.22529/sp.2020.51.02