Xinjiang o la gestión china de un conflicto étnico-territorial
DOI:
https://doi.org/10.22529/sp.2018.44.04Keywords:
Xinjiang, República Popular China, Uigur, Conflicto, TerritorialAbstract
La existencia de comunidades que luchan por lograr la independencia deuna parte del territorio de la República Popular China es uno de los principalesdesafíos a los que esta última ha de hacer frente en el contexto desu ascenso como potencia. Una de esas comunidades son los uigures,que reclaman la independencia (o cuando menos un altísimo grado deautonomía) de la actual Región Autónoma de Xinjiang respecto del gobiernode Pekín.Si bien el conflicto de Xinjiang es frecuentemente abordado como unconflicto étnico y religioso, en este trabajo tratamos de mostrar quecuenta en realidad con todos los elementos y características de un conflictoterritorial. Asimismo, planteamos las razones que pueden llevar adejar de lado ese carácter territorial centrándose, en su lugar, en los elementosétnicos o religiosos y las implicaciones que se derivan de esa estrategia.Downloads
Published
2018-10-01
Issue
Section
Artículos
License
Copyright (c) 2018 Studia Politicæ

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
How to Cite
Abad Quintanal, G. (2018). Xinjiang o la gestión china de un conflicto étnico-territorial. Studia Politicæ, 44, 75-95. https://doi.org/10.22529/sp.2018.44.04