Impacto de la pérdida de peso rápida a largo plazo
DOI :
https://doi.org/10.22529/Mots-clés :
pérdida de peso, dieta, índice de masa corporalRésumé
Sr. Editor: La Nutrición, es una rama de la medicina que atraviesa de manera tangencial a casi todas las especialidades. En el año 1959, Stunkard y Mc Laren aseguraban que una pérdida de peso rápida, se traduciría en un inevitable aumento (rebote) en el corto plazo y desde ese momento, hemos tomado esta afirmación como un dogma, que al parecer deberíamos revisar nuevamente con detenimiento. Al respecto, la prestigiosa revista New England journal of Medicine, incluso eleva a la condición de “mito” o “falsa creencia” la idea de que la disminución moderada de calorías, sea efectiva para la reducción de peso a largo plazo (1). Según una revisión publicada en Obesity Reviews, los descensos de peso bruscos o más agresivos, son seguidos por mejores tasas de mantenimiento a largo plazo (1 o 2 años) por lo que un descenso inicial rápido, léase una dieta más restrictiva con ejercicio al inicio del tratamiento, da mejores resultados, que un descenso gradual y programado (2). Por ejemplo, cuando se hacen dietas estrictas de muy bajas calorías, que rozan el ayuno, es decir de 240Kcal a 800kcal al día, los resultados sobre el mantenimiento a largo plazo son mejores que los que se obtienen con dietas donde se restringe solo un porcentaje menor de las calorías que necesitaría el individuo para mantener su peso actual.##plugins.themes.default.displayStats.downloads##
Références
Casazza K, Fontaine KR, Astrup A, Birch LL, Brown AW, Bohan Brown MM, et al. Myths, Presumptions, and Facts about Obesity. N Engl J Med. 2013 Jan 31;368(5):446-54. https://doi.org/10.1056/NEJMsa1208051
Astrup A, Rössner S. Lessons from obesity management programmes: greater initial weight loss improves long-term maintenance. Obes Rev Off J Int Assoc Study Obes. 2000 May;1(1):17-9. https://doi.org/10.1046/j.1467-789x.2000.00004.x
Saris WH. Very-low-calorie diets and sustained weight loss. Obes Res. 2001 Nov;9 Suppl 4:295S- 301S. https://doi.org/10.1038/oby.2001.134
Nackers LM, Ross KM, Perri MG. The association between rate of initial weight loss and long-term success in obesity treatment: does slow and steady win the race? Int J Behav Med. 2010 Sep;17(3):161-7. https://doi.org/10.1007/s12529-010-9092-y
Batterham M, Tapsell L, Charlton K, O'Shea J, Thorne R. Using data mining to predict success in a weight loss trial. J Hum Nutr Diet Off J Br Diet Assoc. 2017 Aug;30(4):471-8. https://doi.org/10.1111/jhn.12448