La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina
Keywords:
diplomacia, Relaciones internacionales, Campo, HistoriaAbstract
En este trabajo se pretende abordar, en primer lugar, la relevancia que adquirióla diplomacia, en tanto práctica y estudio, en la conformación deun pensamiento sobre lo internacional. En segundo lugar, se abordará lahistoria de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas dela Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Rosario y la creación de laprimera carrera de formación diplomática y consular. Tercero, se profundizaráespecíficamente en la Licenciatura y el Doctorado en estudios consularesy diplomáticos de esa universidad como antecesores de la Licenciaturay Doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional deRosario (UNR), así como en sus principales impulsores. Cuarto, se indagará sobre la Revista de Derecho Internacional y Ciencias Diplomáticas, publicada desde el Instituto de Derecho Internacional Manuel Antelo y las publicaciones que sirvieron de plataforma para el desarrollo de los estudios y debates sobre lo internacional. Por último, se ofrecerán las conclusiones que se derivan del análisis DOI: http://dx.doi.org/10.22529/sp.2020.50.03Downloads
Published
2020-06-08
Issue
Section
Artículos
License
Copyright (c) 2020 Studia Politicæ

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
How to Cite
Deciancio, M. (2020). La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina. Studia Politicæ, 50, 43-75. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/740