Estructuras discursivas e ideológicas de la nueva izquierda latinoamericana. Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013)

Autores/as

  • María del Pilar Bueno Universidad Nacional de Rosario
  • María Julia Francés Universidad Nacional de Rosario
  • Gustavo Insaurralde Universidad Nacional de Lanús

DOI:

https://doi.org/10.22529/sp.2019.49.02

Palabras clave:

Discurso político, Argentina, Venezuela, Nueva izquierda

Resumen

ResumenEste aporte se concentra en analizar cómo los discursos de Hugo Chávez en Venezuela y Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina se enmarcan dentro de la ideología de la nueva izquierda de América latina y el Caribe. Para ello, nos preguntamos por las características ideológicas de esta nueva izquierda sobre la base del traba- jo cimentado de una importante cantidad de académicos. En dicho contexto, reconocemos el debate entre aquellos que encuentran hilos de continuidad entre distintas gestiones de la región a partir de la identificación de estas características ideológicas; mientras que otros se concentran en las diferencias de modelos y programas. Nuestro trabajo procura recorrer ambos caminos a la luz de un corpus discursivo.A través de dichos discursos, se estudian las estructuras ideológicas, ya sea aquellas expresadas directamente por los protagonistas o sean subyacentes. Para ello se seleccionaron una serie de discursos que constituyen un corpus alrededor de cuatro temas considerados políticamente significativos: soberanía energética, soberanía territorial, integración económica y cooperación política.Cabe destacar que empleamos como metodología el análisis ideológico del lenguaje y del discurso de Van Dijk (1996, 2006, 2008). DOI: http://dx.doi.org/10.22529/sp.2019.49.02

Descargas

Biografía del autor/a

  • María del Pilar Bueno, Universidad Nacional de Rosario
    Es Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina (CONICET); Profesora de grado y de posgrado en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Universidad Nacional  de La Plata (UNLP); Coordinadora del Observatorio de Política Exterior Argentina en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
  • María Julia Francés, Universidad Nacional de Rosario
    Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), es estudiante de Posgrado en Cooperación Cultural Internacional de  la Universidad de Barcelona (UB), Traductora por el Instituto de Educación Superior Olga Cossettini, Postítulo de la Uni- versidad Nacional de Rosario (UNR), y editora responsable del Obser- vatorio de Política Exterior Argentina en la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
  • Gustavo Insaurralde, Universidad Nacional de Lanús
    Es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), colaborador del Observatorio de Política Exterior Argentina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)

Publicado

2019-12-17

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Estructuras discursivas e ideológicas de la nueva izquierda latinoamericana. Los casos de Argentina (2003-2015) y Venezuela (1998-2013). (2019). Studia Politicæ, 49, 31-75. https://doi.org/10.22529/sp.2019.49.02

Artículos similares

1-10 de 210

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>