Acciones de clase en la Argentina: ¿una ampliación de la función judicial o tensiones entre los poderes del estado?
Palabras clave:
Acciones de clase Poder Judicial Poder legislativo RepublicanismoResumen
El presente trabajo tiene como objetivo una aproximación al estudio de las transformaciones que se están operando en el Derecho argentino. Específicamente, en lo que respecta a la función judicial y su superposición con la función legislativa, en el marco de la división republicana de poderes. La presentación se circunscribirá al análisis de las acciones declase y las condiciones en las que las mismas evidencian la tensión entre esos dos poderes del Estado. Acompañará esta disquisición teórica el análisis del caso Halabi, Ernesto c/ P.E.N. ley 25.873 dto. 1563/04 s/ amparo ley 16.986 pues entendemos que se trata de un caso paradigmático que instaura las bases y reconoce formalmente este tipo de acciones. Se propondrá identificar si este tipo de resoluciones judiciales a las que se les atribuye un alcance general, representan un avance en las facultades del Poder Judicial en detrimento de las potestades del Poder Legislativo. Se discutirá el caso desde un abordaje que tendrá en cuenta la perspectiva sociológica de Pierre Bourdieu y también la visión normativa propuesta por autores como Jeremy Waldron y Ronald Dworkin que se ocupan de dar respuestas a estas cuestiones institucionales desde el plano del deber ser.Descargas
Referencias
BOURDIEU, P. (2000). La fuerza del Derecho. Bogotá: Uniandes, Instituto Pensar.
. (2001). Derecho, poder y clases sociales. Bilbao: Desclée de Brouwer S.A.
DWORKING, R. (2012). Los Derechos en serio. Buenos Aires: Ariel.
GARCÍA INDA, A. (2001). La razón del Derecho: entre el habitus y el campo. Bilbao, España: Descleé de Brouwer.
MAURINO, G. y SIGAL, M. (2009). Halabi: la consolidación jurisprudencial de los derechos y acciones de incidencia colectiva. Publicado: SJA 22/4/2009. Buenos Aires,
Argentina.
NINO, C. S. (1989). La filosofía del Control de Constitucionalidad. Centro de Estudios
Institucionales Argentina.
SERRAFERRO, M. (2004). División de Poderes en Teoría del Estado. RESNIK, M. H.,
comp.) Buenos Aires, Argentina: La Ley.
SOLA, J. (2003) El caso Halabi y la creación de las acciones colectivas Publicado: LA
LEY 02/03/2009, 02/03/2009, 6 - LA LEY2009-B, 154. Buenos Aires, Argentina.
TIMPANARO, A. R. (2003). Acciones de clase. Consideración respecto a su régimen procesal ante la ausencia de una ley que lo reglamente. Buenos Aires.
WALDRON, J. (2005). Derecho y Desacuerdos. España: Marcial Pons, ediciones Jurídicas
y sociales, S.A.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Studia Politicæ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.