La cuestión Malvinas. Antecedentes, usurpación y reclamos por un territorio argentino
DOI:
https://doi.org/10.22529/sp.2023.59.06Palabras clave:
Malvinas – antecedentes – usurpación – reclamosResumen
escuchada y respaldada por acontecimientos históricos, principios jurídicos y estudios geológicos, que alude a un territorio en el que la sinrazón de la fuerza impide a la República el ejercicio soberano.En las siguientes páginas nos proponemos, con las limitaciones de un artículo, abordar los principales antecedentes históricos, la ocupación y los reclamos que efectuó nuestro país ante el Reino Unido y organismos internacionales, durante los ciento noventa años transcurridos desde la injustificada ocupación británica.Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Studia Politicæ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Se informa a los autores que una vez que sus artículos sean sometidos al proceso de referato y en su caso, aceptados para su publicación, deberán firmar el siguiente Acuerdo de Cesión de Derechos no exclusivos sobre los mismos, el cual haremos llegar vía correo electrónico para que sea debidamente completado y remitido a las autoridades de la revista.
El autor puede archivar el post-print en su versión de editor/PDF.
REVISTA STUDIA POLITICÆ
Acuerdo de publicación
Código de referato:
Titulo: .
El/los autor/es del trabajo citado más arriba certifico/amos que el mismo no ha sido publicado, ni está en vías de ser considerado para su publicación por cualquier otro medio.
El/los autor/es me/nos responsabilizo/amos de su contenido, y declaro/amos haber contribuido a la concepción, diseño y realización del mismo, haber participado en la redacción y corrección del texto oportunamente presentado a la Revista Studia Politicæ.
El/los autor/es abajo firmante/s transfiero/erimos los derechos de propiedad no exclusivos del presente trabajo a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba como entidad editora de la Revista Studia Politicæ.
En , a los días del mes de de .
Firmado:
Nombre/s, apellido/s y firma/s de el/los autor/es.