Características clínico-epidemiológicas de la infección por SARS-CoV2 en pacientes internados
DOI:
https://doi.org/10.22529/me.2023.8(2)02Palabras clave:
COVID-19, SARS-CoV2, mortalidad, internación, scoresResumen
INTRODUCCIÓN: Los coronavirus son importantes patógenos humanos y animales. En enero de 2020, los científicos chinos aislaron de un paciente con neumonía, un novel coronavirus, que llamaron “Síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 o SARS-CoV2”. Posteriormente la enfermedad fue denominada “Enfermedad por coronavirus 2019” o “COVID-19”.OBJETIVO: Describir las características clínico-epidemiológicas de la infección por SARS-CoV2 en pacientes internados. Identificar características demográficas, clínicas y bioquímicas que se asocian a internación en unidad terapia intensiva, uso de asistencia respiratoria mecánica y óbito en los pacientes internados. Observar el score ISARIC-4C en relación con la internación en UTI, uso de ARM y óbito. Observar la relación entre score SOFA y uso de ARM y óbito.MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo, observacional, analítico. Se evaluaron pacientes adultos internados por COVID-19 en la Clínica Universitaria Reina Fabiola en el período de marzo a diciembre de 2020. Se analizaron variables clínicas y bioquímicas. Los datos se presentan con medidas de resumen; N (%) para variables cualitativas y medidas de posición y dispersión para variables cuantitativas. Para evaluar los parámetros asociados a evolución se utilizó prueba de Chi cuadrado para variables cualitativas y prueba de T de Student o U de Mann-Whitney para variables cuantitativas. Se consideró significativo un valor de p ≤ 0,05.RESULTADOS: Se incluyeron 163 pacientes; 111 (68,1%) eran de sexo masculino y tenían una mediana (Q: 45 años-Q3: 67 años) de edad de 56 (45-67) años, en edades entre los 19 y 92 años. Ochenta (49,1%) pacientes presentaban obesidad como factor de riesgo de gravedad, 52 (36,2%) hipertensión arterial y 25 (15,3%) diabetes. Se realizó tomografía axial computada al 90,7% (n= 148); los patrones tomográficos incluyeron 81 (55%) patrón COVID-19 moderado, mientras que 62 (41,8%) tenían patrón severo. Noventa y seis (58,9%) pacientes cursaron internación en sala general y 67 (41,1%) en la unidad de terapia intensiva, de estos, 19 (11,7%) requirió ARM. Doce (7,4%) pacientes fallecieron. Los pacientes que requirieron internación en UTI mostraron con mayor frecuencia un score ISARIC-4C alto/muy alto (p= 0.005), ninguna de las variables demográficas, clínicas, imagenológicas ni bioquímicas examinadas se asociaron con internación en UTI. Los pacientes que requirieron ARM tuvieron mayor edad (p=< 0.001), menor recuento de linfocitos (p= 0.02) y mayor relación neutrófilos/linfocitos (p= 0.006); ninguna de las otras variables examinadas se asoció con requerimiento de ARM. Por último, la mortalidad se asoció a mayor edad (p= 0.001), menor PAFI (p= 0.003) y menor recuento de linfocitos (p= 0.027).CONCLUSIONES: En este estudio no se observó relación significativa entre factores de riesgo para COVID-19 severo y mortalidad. La mitad de las tomografías contaban con patrón COVID-19 moderado. Los pacientes que fallecieron tuvieron una PAFI menor a 250 al ingreso. El score ISARIC-4C mostró utilidad para predecir el área de internación en la que permanecerá el paciente. La mortalidad fue similar a lo publicado.Descargas
Referencias
Fei Zhou, Ting Yu, Ronghui Du, Guohui Fan, Ying Liu, Zhibo Liu, Jie Xiang, Yeming Wang, Bin Song, Xiaoying Gu, Lulu Guan, Yuan Wei, Hui Li, Xudong Wu, Jiuyang Xu, Shengjin Tu, Yi Zhang, Hua Chen, Bin Cao. Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective cohort study. The Lancet [Internet]. 2020 marzo 28 [citado en octubre 2021]; vol 395, p1054-1062. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30566-3
Kenneth McIntosh. Coronavirus disease 2019 (COVID-19): Epidemiology, virology, and prevention. UptoDate [Internet][Actualizado el 27 de agosto de 2020, citado en octubre 2020] Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/cor onavirus-disease-2019-covid-19- epidemiology-virology-andprevention?search=covid%2019&sourc e=search_result&selectedTitle=6~150 &usage_type=default&display_rank=5 #H1963533542
Ministerio de salud de la República Argentina. Información epidemiológica. Argetina [2022; actualizado 10 Jul 2022; citado en julio 2022] Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cor onavirus-COVID-19/sala-situacion
Ministerio de Salud de la República Argentina. Recomendaciones para equipos de salud [Internet]. Argentina [2022; Citado en junio 2022] Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cor onavirus-COVID-19/definicion-decaso
World Health Organization. Diagnostic testing for SARS-CoV-2. Interim guidance [Internet]. Suiza [2020; actualizado 11 septiembre 2020; citado octubre 2020] https://www.who.int/publications/i/ite m/diagnostic-testing-for-sars-cov-2
Gestoso-Pecellín L, García-Flores Y, González-Quintana P, MarreroArencibia JL. Recomendaciones y uso de los diferentes tipos de test para detección de infección por SARSCOV-2. Enferm Clin [Internet]. 2020 Oct 14 [Consultado en Dic 2020]; S1130-8621(20)30495-2. doi: 10.1016/j.enfcli.2020.10.001. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33168 452/
Infectious Diseases Society of America. IDSA Guidelines on the Diagnosis of COVID-19[Internet]. Estados Unidos [Publicado en 2020 Dic 23 consultado en diciembre 2020]. Disponible en: https://www.idsociety.org/practiceguideline/covid-19-guidelinediagnostics/
Fang FC, Naccache SN, Greninger AL. The Laboratory Diagnosis of Coronavirus Disease 2019- Frequently Asked Questions. Clin Infect Dis [Internet]. 2020 Dec 31 [consultado en diciembre 2020]; 71(11):2996-3001. doi: 10.1093/cid/ciaa742. Disponible en: https://doi.org/10.1093/cid/ciaa742
Pasomsub E, Watcharananan SP, Boonyawat K, Janchompoo P, Wongtabtim G, Suksuwan W, Sungkanuparph S, Phuphuakrat A. Saliva sample as a non-invasive specimen for the diagnosis of coronavirus disease 2019: a crosssectional study. Clin Microbiol Infect [Internet]. 2021 Feb 1[consultado en 2021 marzo]; 27(2): 285.e1-285.e4. doi: 10.1016/j.cmi.2020.05.001. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cmi.2020.05.001
Wang D, Hu B, Hu C, Zhu F, Liu X, Zhang J, Wang B, Xiang H, Cheng Z, Xiong Y, Zhao Y, Li Y, Wang X, Peng Z. Clinical Characteristics of 138 Hospitalized Patients With 2019 Novel Coronavirus-Infected Pneumonia in Wuhan, China. JAMA [Internet]. 2020 Mar [consultado en 2021 marzo]; 17;323(11):1061-1069. Disponible en: https://doi.org/10.1001/jama.2020.1585
Guan WJ, Ni ZY, Hu Y, Liang WH, Ou CQ, He JX, Liu L, Shan H, Lei CL, Hui DSC, Du B, Li LJ, Zeng G, Yuen KY, Chen RC, Tang CL, Wang T, Chen PY, Xiang J, Li SY, Wang JL, Liang ZJ, Peng YX, Wei L, Liu Y, Hu YH, Peng P, Wang JM, Liu JY, Chen Z, Li G, Zheng ZJ, Qiu SQ, Luo J, Ye CJ, Zhu SY, Zhong NS; China Medical Treatment Expert Group for Covid-19. Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China. N Engl J Med [Internet]. 2020 Apr 30 [consultado en 2021 abril]; 382(18):1708-1720. Disponible en: https://doi.org/10.1056/NEJMoa2002032
Goyal P, Choi JJ, Pinheiro LC, Schenck EJ, Chen R, Jabri A, Satlin MJ, Campion TR Jr, Nahid M, Ringel JB, Hoffman KL, Alshak MN, Li HA, Wehmeyer GT, Rajan M, Reshetnyak E, Hupert N, Horn EM, Martinez FJ, Gulick RM, Safford MM. Clinical Characteristics of Covid-19 in New York City. N Engl J Med [Internet]. 2020 Jun [Consultado en 2021 mayo]; 11;382(24):2372-2374. Disponible en: https://doi.org/10.1056/NEJMc2010419
Castillo A. Felipe, Bazaes N. Diego, Huete G. Álvaro. Radiología en la Pandemia COVID-19: Uso actual, recomendaciones para la estructuración del informe radiológico y experiencia de nuestro departamento. Rev. chil. radiol. [Internet]. 2020 Sep [citado 2021 Mar 12]; 26(3): 88-99. Disponible en: https://doi.org/10.4067/S0717-93082020000300088
Wynants L, Van Calster B, Collins GS, et al. Modelos de predicción para el diagnóstico y pronóstico de la infección por covid-19: revisión sistemática y valoración crítica. BMJ (Clinical Research ed.) [Internet]. 2020 abril [consultado en 2021 mayo]; 369: m1328. DOI: 10.1136 / bmj.m1328. Disponible en: https://www.bmj.com/content/369/bmj. m1328
Knight SR, Ho A, Pius R, Buchan I, Carson G, Drake T M et al. Estratificación del riesgo de los pacientes ingresados en el hospital con covid-19 utilizando el Protocolo de Caracterización Clínica de la OMS de ISARIC: desarrollo y validación del 4C Mortality Score. BMJ [Internet]. 2020 [corregido: 2020 noviembre 13; consultado en 2021 mayo]; 370: m3339. doi: 10.1136 / bmj.m3339. Disponible en: https://www.bmj.com/content/370/bmj. m3339
Jones, AE, Trzeciak, S. y Kline, JA. La puntuación Sequential Organ Failure Assessment para predecir el resultado en pacientes con sepsis grave y evidencia de hipoperfusión en el momento de la presentación en el departamento de emergencias. Crit Care Med [Internet]. 2009 [consultado en 2021 mayo]; 37 (5), 1649-1654. Doi: 10.1097/CCM.0b013e31819def97. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19325 482/
Suleyman G, Fadel RA, Malette KM, et al. Clinical Characteristics and Morbidity Associated With Coronavirus Disease 2019 in a Series of Patients in Metropolitan Detroit. JAMA Netw Open [Internet]. 2020;3(6): e2012270. Published 2020 Jun 1. Disponible en: https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2020.12270
Yu C, Lei Q, Li W, Wang X, Li W, Liu W. Epidemiological and clinical characteristics of 1663 hospitalized patients infected with COVID-19 in Wuhan, China: a single-center experience. J Infect Public Health [Internet]. 2020;13(9):1202-1209. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jiph.2020.07.002
Chen N, Zhou M, Dong X, et al. Epidemiological and clinical characteristics of 99 cases of 2019 novel coronavirus pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet Internet [Internet]. 2020;395(10223):507-513. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30211-7
Rodriguez-Morales AJ, CardonaOspina JA, Gutiérrez-Ocampo E, et al. Clinical, laboratory and imaging features of COVID-19: A systematic review and meta-analysis. Travel Med Infect Dis [Internet]. 2020; 34:101623. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.tmaid.2020.101623
Ministerio de salud de la República Argentina. Comunicación epidemiológica: Adecuación de las medidas para contactos estrechos de COVID-19 según condición de vacunación. [Internet]. Argentina. [enero 2022. Citado en abril de 2022]. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/ade cuacion-de-las-medidas-paracontactos-estrechos-de-covid-19
Ministerio de salud de la República Argentina. Sala de situación semanal Covid19- Nuevo Coronavirus 2019 SE51. [Internet]. Argentina. [diciembre 2020. Citado el 9 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ult/files/sala_18_12_se51.pdf
Comisión Clínica - Centro de Operaciones de Emergencia Provincia de Córdoba. Perfil de evolución clínica de las personas internadas con diagnóstico de COVID-19 asistidas en la Provincia de Córdoba. Actualización. Informe correspondiente al periodo del 06 de marzo al 24 de octubre de 2020; pág. 1-10. [Citado el 10 de julio de 2022].
Laurora M, Gómez LV, Flamenco Marucco A, Santoro FM, Ottonello F, Rearte R. Factores de riesgo asociados a la mortalidad en personas con COVID-19: estudio de supervivencia en Argentina, 2020. Rev Argent Salud Publica. 2021;13 Supl COVID-19: e45. Publicación electrónica 30 Dic 2021. [Citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/ article/view/730/741
Ministerio de Salud de la República Argentina. COVID-19 situación actual nuevas variantes SARS-CoV-2. Informe técnico. [Internet]. [mayo 2021; citado el 11 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ult/files/informe-vigilancia-genomicamayo-direpi-anlis.pdf
Ministerio de Salud de la República Argentina. COVID-19 situación actual nuevas variantes SARS-CoV-2. Informe técnico. [Internet]. [junio 2021; citado el 11 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ult/files/2021/06/vigilancia-genomicase23.pdf
Guo L, Wei D, Zhang X, et al. Clinical Features Predicting Mortality Risk in Patients With Viral Pneumonia: The MuLBSTA Score. Front Microbiol 2020 Jun 09 11:1304. Publicación electrónica 2019 Dec 3. [Citado el 12 de Julio de 2022] Disponible en: https://doi.org/10.3389/fmicb.2019.02752