Afectividad y método. La conversión afectiva en la teoría del método de Bernard Lonergan
Abstract
Tanto en las interpretaciones y críticas de la cultura actual como en la última tilosotía de la acción histórica, hay una convergencia en señalar la novedad del momento presente, aunque se la caracterice de diferentes maneras. Así es como se habla, en general, de postmodemidad o modernidad tardía o "líquida", crisis de cambio de época o de paradigma cultural, etc.; y filosóficamente, o bien se usan expresiones como "superación de la metafísica" o de la filosofía de la subjetividad, "inversión" del giro copemicano, giro "pragmático-lingüístico" o "pragmático-hermenéutico", o bien, más positivamente, otras como "nuevo pensamiento" o "nuevo comienzo". Y se lo compara con el paso de Euclides a Riemann en matemáticas, o de Galileo y Newton a la física cuántica, el indeterminismo y la teoría de la relatividad, en las ciencias físicas.Downloads
Downloads
Published
2019-05-24
Issue
Section
Artículos
How to Cite
Afectividad y método. La conversión afectiva en la teoría del método de Bernard Lonergan. (2019). Stromata, 65(3/4), 173-186. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/2964