Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019)

Autores/as

  • Ezequiel Magnani

DOI:

https://doi.org/10.22529/sp.2022.58.03

Palabras clave:

relaciones internacionales - defensa nacional - Argentina - Estados Unidos

Resumen

El presente trabajo se propone analizar los cambios en la dimensión estraté­gica de la política de defensa (DEPD) argentina en función de la estrategia de inserción internacional del país durante la administración Macri (2015­2019). El artículo toma como punto de partida el establecimiento de puentes conceptuales entre las estrategias de inserción internacional (autonomía/ aquiescencia) y la DEPD, haciendo énfasis en aquellos puntos vinculados a la percepción de amenazas y al establecimiento de las mejores formas para lidiar con ellas. Luego, se utiliza el rastreo de procesos con el objetivo de indagar, a partir de la evidencia empírica, las condiciones iniciales de la DEPD y la manera en que fue variando en función de la estrategia de inser­ción internacional de la administración Macri. Este abordaje metodológico está acompañado por técnicas tanto cualitativas como cuantitativas, en la medida que se utilizan tanto análisis de documentos oficiales como datos cuantitativos indirectos. El trabajo concluye mostrando que la evidencia empírica es consistente con el argumento inicial.

Descargas

Referencias

ANZELINI, L. (2017). ¿Fundamentos técnicos o tamices ideológicos? Reflexiones sobre la misión principal de las Fuerzas Armadas argentinas. Revista Brasileira de Estudos de Defesa, 4, 103-125.

ANZELINI, L. (2019). Between discourse and effective action: the contradictions of Macri’s defense policy. Revista Científica General José María Córdova, 17, 69-90. http://dx. doi.org/10.21830/19006586.386

BATTAGLINO, J. (2019). Threat Construction and Military Intervention in Internal Security. The Political Use of Terrorism and Drug Trafficking in Contemporary Argentina. Latin American Perspectives, X, 1-15.

BROOKS, S. G. y WOHLFORTH, W. (2005). Hard times for soft balancing. International Secu¬rity, 30, 72-108.

Busso, A. (2017). El rol de los Estados Unidos en el diseño de política exterior del gobierno de Mauricio Macri. Conceptos básicos para su análisis. Anuario en Relaciones Inter¬nacionales, (23), 1-13.

Busso, A. y BARRETO, M. L. (2020). Política exterior y de defensa en Argentina. De los gobi¬ernos kirchneristas a Mauricio Macri (2003-2019). URIVO. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 27, 74-93.

Busso, A. y ZELICOVICH, J. (2016). El gobierno de Mauricio Macri y la integración regional: ¿desde el Mercosur a la Alianza del Pacífico?. Revista Conjetura Austral, 7, 17-24.

BUZAN, B. (2006). Will the ‘global war on terrorism’ be the new Cold War?. International Affairs, 82, 1101-1118.

CALDERÓN, E. (2018). La defensa argentina del siglo XXI: Del activismo subregional al globalismo relativo. Revista Política y Estrategia, 131, 57-79.

GDLACRAI, M. (2019). Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior Argentina. Devenir y situación actual. Estudios Internacionales, 194, 113-130.

EISSA, S. (2013). Política exterior y política de defensa en Argentina: dos caras de la misma moneda. Perspectivas de Políticas Públicas. 3, 171-191.

EISSA, S. (2020). La defensa como política fiscal durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). iconos. Revista de Ciencias Sociales, 68, 75-93. https://doi.org/10.17141/ iconos.68.2020.4291

FRENKEL, A. (2020). Argentina en el Consejo de Defensa Suramericano de la Unasur (2015¬2018). Estudos internacionais, 8, 44-63.

FRENKEL, A. y AZZI, D. (2018). Cambio y ajuste: la política exterior de Argentina y Brasil en un mundo en transición (2015-2017). Colombia internacional, 96, 177-207.

FRENKEL, A. y DOBRUSIN, B. (2020). Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020). Barbarói, 57, 8-28.

BARRIOS, M. A. y LAVALLÉN RENEA, F. (2016). Política y diplomacia en la disputa de sobera¬nía del Atlántico Sur. 2000-2015 en J. Archibaldo Lanús (Ed.), Repensando Malvinas. Una causa nacional. (pp. 297-339). Editorial El Ateneo.

LISTRANI BLANCO, T. y ZACCATO, c. (2018). Tendiendo puentes en aguas tumultuosas: la política exterior del gobierno de Mauricio Macri (2015-2018). Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, 6, 167-188.

LORENZINI. M. E. (2011). Política Exterior, Alianzas Estratégicas y Energía en América Latina. Las relaciones argentino-chilenas bajo la lupa. Homo Sapiens.

MABEE, B. (2007). Re-imagining the Borders of US Security after 9/11: Securitisation, Risk, and the Creation of the Department of Homeland Security. Globalizations September, 4, 385-397.

MAGNANI, E. (2021). La dimensión estratégica de la política de defensa: apuntes para su conceptualización desde el caso argentino. Revista SAAP, 15(1), 103-129. http://dx. doi.org/10.46468/rsaap.15.1.a4

MAGNANI, E. (2022). La defensa como herramienta de acople: el caso de Argentina frente a Estados Unidos (2015-2019). URVIO. Revista Latinoamericana de Estudios de Se¬guridad, 33, 53-66.

MIJARES, V. (2019). Paradox of Autonomy: explaining flaws in South American security regionalism. Estudos internacionais. 8, 89-106.

MIJARES, V. M. Y NOLTE, D. (2018). Regionalismo posthegemónico en crisis. Foreign Affairs Latinoamérica, 18(3), 105-112.

PAIKIN, D. Y PERROTA, D. (2016). La Argentina y la Alianza del Pacífico: riesgos y oportuni¬dades de una nueva geopolítica. Revista Aportes para la Integración Latinoamericana, 22, 67-101.

PAPE, R. (2005). Soft Balancing against the United States. International Security, 30, 7-45.

RAPOPORT, M. (2020). Política internacional Argentina. De la formación nacional hasta nuestros días. Capital Intelectual

RUSSELL, R. Y TOKATLIAN, J. G. (2013). América Latina y su gran estrategia: entre la aquies¬cencia y la autonomía. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 104, 157-180.

SANAHUJA, J. A. Y COMINI, N. (04 de mayo de 2018). Unasur: ¿‘Sudamexit’ o la estrategia de la silla vacía?. ESGlobal. https://www.esglobal.org/unasur-sudamexit-o-la-estrate- gia-de-la-silla-vacia/

SCHROEDER, P (1994). Historical Reality vs. Neo-realist Theory. International Security, 19, 108-148.

SIMONOFF, A. (2012). Teorías en movimiento. Los orígenes disciplinares de la política exte¬rior y sus interpretaciones históricas. Prohistoria Ediciones.

SIMONOFF, A. (2016). Giros en las estrategias de inserción argentina a partir de la presiden¬cia de Mauricio Macri. Revista Conjetura Austral, 7, 40-51.

SMITH, P (2000). Talons of the Eagle. Dynamics of U.S.-Latin American Relations. Oxford University Press.

TICKNER, A. B. (2003). Hearing Latin American Voices in International Relations Studies. International Studies Perspectives, 4, 325-350.

TOKATLIÁN, J. G. Y CARAVAJAL, c. H. (1995). Autonomía y política exterior: un debate abier¬to, un futuro incierto. Afers Internacionals, 8, 7-31.

TOKATLIAN, J. (2011). Latinoamérica y sus ‘alianzas’ extrarregionales: entre el espejismo, la ilusión y la evidencia. En D. Wolrad, G. Maihold y M. Mols (Eds.), La agenda inter nacional de América Latina: entre nuevas y viejas alianzas (pp. 139-162). FES-Fun¬dación Nueva Sociedad.

ZELICOVICH, J. (2018). Claves y tensiones de la estrategia argentina de política comercial ex¬terna en la búsqueda de una inserción inteligente al mundo (2015-2018). Latin Ameri¬can Journal of Trade Policy. 2, 49-66.

Recursos de internet

AGUILERA, E. (29 de junio de 2016). Avanzan acuerdos con el Pentágono. Ámbito. https:// www.ambito.com/edicion-impresa/avanzan-acuerdos-el-pentagono-n3945078

BAMBA, D. (10 de noviembre de 2018). Georgia National Guard announces State Part- nership with Argentina. National Guard. https://www.nationalguard.mil/News/Arti- cle/1001157/georgia-national-guard-announces-state-partnership-with-argentina/

Cancillería Argentina. (2016a). Construyendo lazos con la Alianza del Pacífico. https://can- cilleria.gob.ar/es/actualidad/boletin/construyendo-lazos-con-la-alianza-del-pacifico

Cancillería Argentina. (13 de septiembre de 2016b). Comunicado conjunto. https://www. cancilleria.gob.ar/es/actualidad/comunicados/comunicado-conjunto-9

Cancillería Argentina. (22 de diciembre de 2017). Argentina retorna al Sistema Generali¬zado de Preferencias para exportar a Estados Unidos. https://cancilleria.gob.ar/es/ac- tualidad/comunicados/argentina-retorna-al-sistema-generalizado-de-preferencias-pa- ra-exportar

Casa Rosada. (21 de diciembre de 2015). Palabras del presidente en la Cumbre del Mer- cosur, en Paraguay. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/35112-pala-

Casa Rosada. (23 de marzo de 2016a). El presidente Mauricio Macri recibió a Barack Oba- ma. https://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/35845-el-presidente-mauricio-ma- cri-recibio-a-barack-obama

Casa Rosada. (2016b). La vicepresidente Michett participó en la cumbre de la CELAC. https://www. casarosada.gob.ar/slider-principal-vicepresidencia/35816-la-vicepresi- dente-michetti-participo-de-la-cumbre-de-la-celac

Casa Rosada. (30 de mayo de 2016c). Palabras de Mauricio Macri en el 206 Aniversario del Ejército Argentino. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/36508-pala- bras-de-mauricio-macri-en-el-206-aniversario-del-ejercito-argentino

Casa Rosada. (19 de enero de 2016d). El Gobierno declaró la Emergencia de Seguri¬dad Pública. https://www. casarosada.gob.ar/informacion/eventos-destacados-pre- si/35286-el-gobierno-declaro-la-emergencia-de-seguridad-publica

Casa Rosada. (02 de mayo de 2018a). Acuerdo con Estados Unidos para la exención de aranceles sobre aluminio y acero. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/even- tos-destacados-presi/42619-acuerdo-con-estados-unidos-para-exencion-de-arance- les-sobre-aluminio-y-acero

Casa Rosada. (30 de noviembre de 2018b). Palabras del presidente Macri en la apertura de la Cumbre del G20 en Costa Salgueiro, CABA. https://www.casarosada.gob.ar/infor- macion/discursos/44290-palabras-del-presidente-macri-en-la-apertura-de-la-cumbre- del-g20-en-costa-salguero-caba

Casa Rosada. (03 de diciembre de 2018c). El presidente Macri dio una conferencia de prensa luego del G20. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/conferen- cias/44322-el-presidente-macri-dio-una-conferencia-de-prensa-luego-del-g20

Casa Rosada. (02 de diciembre de 2018d). Macri se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/actividad-oficial/9-noti- cias/44309-macri-se-reunio-con-el-presidente-de-rusia-vladimir-putin

Casa Rosada. (02 de julio de 2019). Macri: El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Euro¬pea nos abre un mercado de 500 millones de personas. https://www.casarosada.gob.ar/ informacion/eventos-destacados-presi/45737-macri-el-acuerdo-entre-el-mercosur-y- la-union-europea-nos-abre-un-mercado-de-500-millones-de-personas

CORRADINI, L. (29 de junio de 2019). El Mercosur acordó con la Unión Europea un histórico tratado de libre comercio. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/el-merco- sur-acordo-con-la-union-europea-un-historico-tratado-de-libre-comercio-nid2262888

CURIA, W. (13 de marzo de 2015). Carta de Macri a China: los acuerdos podrían ser incons¬titucionales. El Cronista. https://www.cronista.com/economia-politica/Carta-de-Ma- cri-a-China-los-acuerdos-podrian-ser-inconstitucionales-20150313-0052.html

DINATALE, M. (19 de noviembre de 2015). Macri advierte que podría vetar los contratos de Cristina con China y Rusia. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/macri- advierte-que-podria-vetar-los-contratos-de-cristina-con-china-y-rusia-nid1846814/

DINATALE, M. (8 de febrero de 2017). Fuerte jugada de Macri y Bachelet en la región. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/fuerte-jugada-de-macri-y-bachelet-en- la-region-nid1982702/

Embajada de Estados Unidos en Argentina. (27 de junio de 2016). Visita del almirante Kurt W. Tidd. https://ar. usembassy. gov/es/visita-del-almirante-kurt-w-tidd/

LEJTMAN, R. (28 de julio de 2020). Un asesor de Trump reveló por qué ayudaron al gobierno de Macri a acceder a un rescate del Fondo Monetario Internacional. Infobae. https:// www.infobae.com/politica/2020/07/28/un-asesor-de-trump-revelo-por-que-ayuda- ron-al-gobierno-de-macri-a-acceder-a-un-rescate-del-fondo-monetario-internacional/

Loizou, N. y DE LA VEGA, c. (30 de marzo de 2017). El arte del engaño: el ajuste en Defen¬sa. TSS. Universidad Nacional de San Martín. https://www.unsam.edu.ar/tss/el-arte- del-engano-el-ajuste-en-defensa/

Los limones argentinos vuelven a EE.UU. después de 17 años. (19 de abril de 2018). Per¬fil. https://www.perfil.com/noticias/economia/los-limones-argentinos-vuelven-a-eeuu- despues-de-17-anos.phtml

LUGONES, P (13 de febrero de 2018). El Gobierno pidió a Estados Unidos que incluya a la Argentina en el combate contra las drogas en la región. Clarín. https://www.darm.

com/politica/gobierno-pidio-unidos-incluya-argentina-combate-drogas-region_0_

r10ntlbwM.html

Macri se reunió con Xi Jinping y firmó 16 acuerdos por US$ 17 mil millones. (17 de mayo de 2017). Perfil. https://www.perfil.com/noticias/politica/mauricio-macri-se-reu- ne-el-presidente-chino-xi-jinping.phtml

Macri y Temer coincidieron en 'flexibilizar' el Mercosur y dieron ultimátum a Venezue¬la. (03 de octubre de 2016). Ambito. https://www.ambito.com/politica/macri-y-te- mer-coincidieron-flexibilizar-el-mercosur-y-dieron-ultimatum-venezuela-n3957293

Mauricio Macri se reunió con Barack Obama en la Casa Rosada. (23 de marzo de 2016). La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/barack-obama-visita-oficial-mauri- cio-macri-reunion-acuerdos-bilaterales-nid1882496/

Mercosur. (05 de agosto de 2017). Suspensión de Venezuela en el MERCOSUR. https:// www.mercosur.int/suspension-de-venezuela-en-el-mercosur/

Ministerio de Defensa. Presidencia de la Nación. (15 de abril de 2016a). El ministro Mar¬tínez se reunió con la subsecretaria de los Estados Unidos Rose Gottemoeller. http:// www.historialprensa.mindef.gov. ar/articles/ver/139

Ministerio de Defensa. (11 de marzo de 2016b). El ministro Martínez recibió al embajador de Canadá. http://www. historialprensa.mindef.gov. ar/articles/ver/96

Ministerio de Defensa. (16 de mayo de 2016c). Funcionarios del Ministerio de Defensa participan de reuniones en Washington para retomar las relaciones bilaterales con el Pentágono. http://www.historialprensa.mindef.gov.ar/articles/ver/182

Ministerio de Defensa. (07 de julio de 2016d). El ministro Martínez se reunió con el jefe del Ejército de Rusia. http://www.historialprensa.mindef.gov.ar/articles/ver/222

Ministerio de Defensa. (14 de diciembre de 2016e). El ministro Martínez firmó un convenio de ayuda humanitaria con la Guardia Nacional de Estados Unidos. http://www.histo- rialprensa.mindef.gov. ar/articles/ver/534

Ministerio de Hacienda. Presidencia de la Nación. (2018). Acuerdo Argentina-FMI. https:// www.argentina.gob.ar/sites/default/files/acuerdo_argentina-fmi-final1.pdf

National Guard. (s.f.). State Partnership Program. https://www.nationalguard.mil/leaders- hip/joint-staff/j-5/international-affairs-division/state-partnership-program/

OBARRIO, M. (01 de agosto de 2018). El ajuste militar: el Estado vende inmuebles y an¬hela recaudar US$300 millones. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politi- ca/el-ajuste-militar-el-estado-vende-inmuebles-y-anhela-recaudar-us-300-millo- nes-nid2158225/

TOKATLIAN, J. G. (02 de febrero de 2018). Relaciones con EE.UU.: ¿nueva etapa?. Clarín. https://www.clarin.com/opinion/relaciones-ee-uu-nueva-etapa_0_rka7ze-UM.html

Decreto 727 de 2006 [Poder Ejecutivo nacional]. Reglamentación de la Ley N° 23554. Principios básicos. Competencia del Consejo de Defensa Nacional. Atribuciones del Ministerio de Defensa. Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Fuerzas Ar¬madas. Disposiciones complementarias. B. N. de 13 de junio de 2006.

Decreto el 1691 de 2006 [Poder Ejecutivo nacional]. Directiva sobre organización y funcio¬namiento de las Fuerzas Armadas. B. N. 29 de noviembre de 2006.

Decreto 1729 de 2007 [Poder Ejecutivo nacional]. Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional. B. N. 30 de noviembre de 2007.

Decreto 228 de 2016 [Poder Ejecutivo nacional]. Declaración de emergencia de seguridad pública. B. N. de 22 de enero de 2016.

Decreto Reglamentario 683/2018 [Poder Ejecutivo nacional]. Modificación del Decreto 727/2006. B. N. de 24 de julio de 2018.

Decreto 703 de 2018 [Poder Ejecutivo nacional]. Directiva de política de defensa nacional. B. N. de 31 de julio de 2018.

Decreto 1058 de 2018 [Poder Ejecutivo nacional]. Designación. B. N. de 16 de noviembre de 2018.

Ley 23554 de 1988. De Defensa Nacional. 26 de abril de 1988.

Ley 24059 de 1991. De Seguridad Interior. 17 de enero de 1192.

Ley 25520 de 2001. De Inteligencia Nacional. 03 de diciembre 2001.

Plan de Acción Conjunta entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República Argentina (2019-2023). 02 de diciembre de 2018.

Protocolo Adicional al “Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República Ar¬gentina y el Gobierno de la República Popular China sobre la construcción, el estab¬lecimiento y la operación de una estación de espacio lejano de China en la Provincia del Neuquén, Argentina, en el marco del Programa Chino de Exploración de la Luna” suscripto el 23 de abril de 2014. 04 de septiembre de 2016.

Publicado

2023-04-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Dimensión estratégica de la política de defensa y estrategias de inserción internacional: el caso de Argentina durante la administración Macri (2015-2019). (2023). Studia Politicæ, 58. https://doi.org/10.22529/sp.2022.58.03

Artículos similares

1-10 de 249

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>