La Construccíón Contemporánea de la Identidad Regional: derechos humanos y educación

Autores/as

  • Nelson D. Macionni

Palabras clave:

Integración latinoamericana, Proyecto bolivariano, Derechos humanos, Educación

Resumen

En la afirmación y definiciones hacia la consideración de la construcción de la alternativa bolivariana como dictado histórico y representativo simbólico social para la América Latina, la construcción de identidades tanto individuales, desde la ciudadanía; como colectivas, desde las organizaciones, por caso el Estado, son parte de una dinámica significativa que debe ser objeto de permanente atención. El trabajo propone analizar las fortalezas y oportunidades que en ese proceso de construcción contemporánea representa el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos desde que define e interpreta las relaciones básicas entre el individuo y la estructura del poder público -uno de los roles atribuidos tradicionalmente a las constituciones-, para una amplia mayoría de los Estados de la región. Se ha prestado poca atención a lo que se propone pragmáticamente en el concepto de “Constitución ganada”, como una revalorización de la homogeneidad institucional aportada por el desarrollo y producción de los órganos del sistema. Como ejemplo de su riqueza y potencial se exploran sus contribuciones desde el derecho a la Educación, cuyo ejercicio, respeto y garantía como derecho humano, se considera esencial para lograr identidades ciudadanas y estatales que puedan aportar fundamento, significado y proyección al proceso regional con características identitarias propias en el marco de una creciente inserción global.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Nelson D. Macionni
    Abogado, Escribano, y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Diplomado en el Centro de Estudios e Investigaciones de la Academia de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de La Haya, y Diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Internacional Público, Diplomático y Consular, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba. Docente-investigador categorizado de tiempo completo, Universidad Nacional de Córdoba. Profesor Adjunto por Concurso de la Cátedra de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.Dirige diversos proyectos de investigación, y ha sido Becario en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), e Investigador en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Publicado

2011-08-24

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La Construccíón Contemporánea de la Identidad Regional: derechos humanos y educación. (2011). Studia Politicæ, 01, p. 133-172. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/390

Artículos similares

1-10 de 105

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>