Influencia del contexto socioeconómico en políticas juveniles de la Unión Europea: el programa Juventud en Acción (2007-2013)
Palabras clave:
Juventud, Europa, políticas juventud, crisis económicaResumen
El objetivo de la presente investigación exploratoria fue comprobar si existíaalguna correlación entre el contexto socio-económico (del Norte y Sur deEuropa) tanto con la temática de los proyectos aprobados en el marco de laSub-acción Asociaciones del Programa Juventud en Acción, como con lasentidades que lideraban estas iniciativas juveniles. Se analizó la asociaciónde las variables a través de tablas de contingencia y pruebas de chi-cuadradode Pearson. En tal sentido, se encontró que en una coyuntura socio-económicamenteestable, hay mayores probabilidades de que los proyectos secentren en ciudadanía europea y sean entidades privadas quienes los implementen.Por el contrario, en un contexto recesivo los proyectos se centran enempleabilidad y son las instituciones públicas quienes los ejecutan. DOI: http://dx.doi.org/10.22529/sp.2020.51.04Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Publicado
2020-09-08
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Studia Politicæ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Influencia del contexto socioeconómico en políticas juveniles de la Unión Europea: el programa Juventud en Acción (2007-2013). (2020). Studia Politicæ, 51, 107-133. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/745