Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Diálogos Pedagógicos
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Evaluación de pares
    • Etica y plagio
    • Actividades científicas
    • Catalogación, indexación y calidad editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 15 Núm. 29 (2017): abril – septiembre 2017

Vol. 15 Núm. 29 (2017): abril – septiembre 2017

					Ver Vol. 15 Núm. 29 (2017): abril – septiembre 2017
Publicado: 2017-05-15

Artículos

  • Persistencia y desgaste doctoral en ciencias de la educación y ciencias experimentales. Hallazgos vinculados con los directores de tesis

    Dra. Ana María Bartolini Bartolini
    11 - 33 p.
    • PDF
  • Un acercamiento a las representaciones sociales sobre los profesores de educación física. Entre los ecos de una provocación y la respuesta a una infamia

    Lic. Sergio Gerardo Toconás
    34 - 49 p.
    • PDF
  • Pensar la lentificación de las trayectorias estudiantiles universitarias desde la reflexividad bourdiana. Un estudio sobre la Universidad Nacional de San Juan

    Dr. Víctor Algañaraz, Lic. Gonzalo Castillo, Dra. Hilda Mabel Guevara
    50 - 71 p.
    • PDF
  • Estudio descriptivo sobre la formación en competencias específicas del derecho, delineadas por el Proyecto Tuning América Latina

    Mónica del Carmen Meza Mejía, Irma María Flores Alanís, José Antonio Morales Yáñez
    72 - 84 p.
    • PDF
  • El sentido de vida en adolescentes entre 17 y 18 años de la ciudad de Mendoza, evidenciado antes y después de un programa de intervención basado en los postulados de Viktor Frankl

    Mter. Andrés Enzo Gottfried
    85 - 114 p.
    • PDF
  • Devenires de la autoridad en la escuela

    Beatriz Pedranzani, Marisol Martín, Carlos Díaz, Alejandro Espeleta
    115 - 124 p.
    • PDF

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Français (Canada)
  • Italiano
  • Français (France)
  • Português (Brasil)
  • Português (Portugal)
Palabras clave

DOI: 10.22529/dp
ISSN: 1667-2003 (versión impresa)
ISSN: 2524-9274 (versión electrónica)

Incluida en (directorios) 

Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas (BINPAR) |  LATINDEX (directorio) 

Indexada en (bases de datos):

  • Ameli http://www.amelica.org/
  • CLASE https://biblat.unam.mx/es/clase-y-periodica   http://clase.unam.mx/F?func=find-b-0&local_base=cla01 
  • DIALNET https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=18828
  • EBSCO Fuente Académica https://www.ebsco.com/
  • EuroPub  http://europub.co.uk/  
  • Google Académico https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=NngS3IAAAAAJ&view_op=list_works&authuser=1
  • IRESIE www.iisue.unam.mx/iresie 
  • LatinREV http://flacso.org.ar/latinrev/
  • REDIB https://www.redib.org/
  • UNIRED Proyecto Padrinazgo de Publicaciones Periódicas Argentinas http://cdi.mecon.gov.ar 

Evaluada por:

  • Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET) obteniendo Nivel 1 (Nivel superior de excelencia)
  • CIRC https://clasificacioncirc.es/resultados_busqueda?_pag=1&_busqueda2=1667-2003
  • DOAJ  https://doaj.org/ 
  • ERIH PLUS https://dbh.nsd.uib.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info?id=497067
  • LATINDEX (cátalogo) https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26585
  • MIAR http://miar.ub.edu/

Adherida a:

  • DORA https://sfdora.org/read/es/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.


Diálogos Pedagógicos
Facultad de Educación
Universidad Católica de Córdoba
Obispo Trejo 323 Centro
(5000) Córdoba, Argentina
Tel. (54) 351 4219000 int. 6
Correo electrónico: [email protected]

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.