Roséola, alopecia y amigdalitis como manifestación de secundarismo sifilítico

Autores

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2021.6(4)07

Palavras-chave:

sífilis, lúes, roséola, alopecia, amigdalitis.

Resumo

La sífilis es una de las enfermedades infectocontagiosas de transmisión sexual más frecuentes, que presenta diferentes estadios en su evolución clínica. El estadio secundario se caracteriza por un gran polimorfismo lesional, que compromete la piel, las mucosas y los anexos cutáneos, motivo por el cual se la conoce como “la gran simuladora”. Es importante el conocimiento de todas sus manifestaciones para su sospecha, diagnóstico y oportuno tratamiento.

Downloads

Biografias do Autor

  • Sofía Carla Juárez, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Dermatología.
  • Ana Laura Gallmann, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Dermatología.
  • Julieta Roxana Brusa, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Dermatología.
  • María Noelia Andrade, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Dermatología.
  • María Jimena Nocito, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Dermatología.
  • Mariana Beatriz del Valle Papa, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Dermatología.

Referências

Carrada Bravo T. Sífilis: actualidad, diagnóstico y tratamiento. Rev Fac Med UNAM 2003; 46 (6): 236-242.

Stary G, Stary A. Capítulo 82 Infecciones de transmisión sexual. Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L. Dermatología. Vol 2. 4° Edición. España: El Sevier; 2019

Bermejo A, Leiro V, Colasanti M, Solís Ramírez M ét al. Sífilis secundaria, 590 dilemas resueltos. Med Cutan Iber Lat Am. 2020; 48 (1): 21-28 doi:10.35366/93976. https://doi.org/10.35366/93976

Çakmak SK, Tamer E, Karadağ AS, Waugh M. Syphilis: A great imitator. Clinics in Dermatology. 2019; 37: 182-191 https://doi.org/10.1016/j.clindermatol.2019.01.007

Ivars Lleóa ME, Clavo Escribano P, Menéndez Prietoc B. Manifestaciones cutáneas atipícas en la sífilis. Actas Dermosifiliogr. 2015; 107: 275-283 https://doi.org/10.1016/j.ad.2015.11.002

Bermejo A, Leiro V. Sífilis. El desafío permanente. Dermatol. Argent 2011; 17: 156159 7. Boletín sobre el VIH, sida e ITS en la Argentina. N°36. Año XXII-2019

Publicado

2021-10-05

Edição

Secção

Caso Clínico

Como Citar

Juárez, S. C., Gallmann, A. L. ., Brusa, J. R., Andrade, M. N., Nocito, . M. J. ., & Papa, M. B. del V. . (2021). Roséola, alopecia y amigdalitis como manifestación de secundarismo sifilítico. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 6(4), 190-193. https://doi.org/10.22529/me.2021.6(4)07

Artigos Similares

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)