Poliartritis séptica por pseudomona aeruginosa en potrillo raza polo argentino

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2024.9S(2)08

Palabras clave:

poliartritis séptica, osteomielitis, fisitis, potrillos, infección hematógena

Resumen

Se expone el caso de una potranca de un mes de edad, raza Polo Argentino, que presentó efusión de ambas articulaciones tibioastragalinas (más marcada en miembro posterior izquierdo), andar rígido y dolor a la manipulación de ambos miembros. El diagnóstico inicial de poliartritis séptica hematógena fue confirmado mediante examen clínico y estudios de laboratorio (ecografía, radiografía, citología y cultivo). Las radiografías de la babilla mostraron signos compatibles con osteomielitis. Mediante diagnóstico ecográfico se reveló efusión significativa en la articulación escapulo-humeral derecha. Adicionalmente, se identificó la presencia de fisitis y osteomielitis en las metáfisis de varios huesos largos. El cultivo del líquido sinovial y de las lesiones óseas reveló la presencia de Pseudomona Aeruginosa. El manejo terapéutico incluyó Antibiótico: Ceftiofur y Amikacina endovenoso (EV), Analgésico: meloxicam oral y lavado articular diario con amikacina intraarticular. Este reporte destaca la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento intensivo en casos de infecciones óseas y articulares sépticas en potrillos.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Ana Lucía Carbonetti, Universidad Nacional de Río Cuarto
    Departamento de Clínica Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto.
  • María Ferreyra, Universidad Nacional de Río Cuarto
    Universidad Nacional de Río Cuarto.
  • Mauricio Luján, Universidad Nacional de Río Cuarto
    Departamento de Clínica Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto.
  • Pablo Garetto, Universidad Nacional de Río Cuarto
    Departamento de Clínica Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Referencias

Cohen, N.D. (1994) Causes of and farmmanagement factors associated with disease and death in foals. J. Am. Vet. Med. Assoc. 204, 1644-1651. https://doi.org/10.2460/javma.1994.204.10.1644

Hepworth-Warren, K.L., Wong, D.M., Fulkerson, C.V., Wang, C. and Sun, Y. (2015) Bacterial isolates, antimicrobial susceptibility patterns, and factors associated with infection and outcome in foals with septic arthritis: 83 cases (1998-2013). J. Am. Vet. Med. Assoc. 246, 785-793. https://doi.org/10.2460/javma.246.7.785

Richardson, D.W. and Stewart, S. (2019) Synovial and osseous infection, In: Equine Surgery. Eds: J.A. Auer, J.A. Stick, J.M. Kummerle and T. Prange. Elsevier, St. Louis, Missouri. pp 1458- 1470. https://doi.org/10.1016/B978-0-323-48420-6.00086-7

Wormstrand, B., Ostevik, L., Ekman, S. and Olstad, K. (2018) Septic arthritis/osteomyelitis may lead to osteochondrosis-like lesions infoals. Vet. Pathol. 55, 693-702. https://doi.org/10.1177/0300985818777786

Wright, L., Ekstrom, C.T., Kristoffersen, M. and Lindegaard, C. (2017) Haematogenous septic arthritis in foals: Short- and long-term outcome and analysis of factors affecting prognosis. Equine Vet. Educ. 29, 328- 336. https://doi.org/10.1111/eve.12616

Wright, L. and Lindegaard, C. (2018) Axial skeleton/pelvic osteomyelitis in foals: Diagnostic utility of CT, eatment and outcome: 6 cases.Vet. Surg. 47, E2- E3.

Publicado

2025-12-09

Número

Sección

Caso Clínico

Cómo citar

Carbonetti, A. L., Ferreyra, M., Luján, M., & Garetto, P. (2025). Poliartritis séptica por pseudomona aeruginosa en potrillo raza polo argentino. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 9, S35-37. https://doi.org/10.22529/me.2024.9S(2)08

Artículos similares

1-10 de 59

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>