Pensar la educación física
Resumen
Repensar la educación física es una tarea ineludible dados los tiempos que corren, y más aún cuando esta es pensada desde la particularidad de la formación docente. Así, no puede ser desagregada de premisas fundamentales como la generación de conocimiento, la conformación valórica de la personalidad y el carácter, la construcción de identidades, la consolidación de la motricidad humana, y la correspondiente formación cultural. De esta manera, la epistemología y la praxiología como campos que se asumen hermanos dan paso a una posibilidad para comprender la educación física desde una perspectiva integral en función del ser a quien pretende formar.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-05-09
Cómo citar
Reyes, A., Reyes, C., & Reyes, A. (2016). Pensar la educación física. Diálogos Pedagógicos, 14(27), 107–129. Recuperado a partir de https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/287
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) utilizando el PDF de la versión post print que pueden solicitar a la editora.