Ir para o conteúdo principal
Ir para o menu de navegação principal
Ir para o rodapé
Open Menu
Anuario Digital de Investigación Educativa
Atual
Arquivos
Sobre
Sobre a Revista
Submissão
Corpo Editorial
Declaração de Privacidade
Contato
Buscar
Cadastro
Acesso
Início
/
Arquivos
/
n. 24 (2013): XXIV Encuentro Estado de la Investigación Educativa
n. 24 (2013): XXIV Encuentro Estado de la Investigación Educativa
Publicado:
2019-06-01
Programa general
Programa general
N. N.
PDF (Espanhol)
Programa detallado de comisiones
Programa detallado de ponencias por comisiones
N. N.
PDF (Espanhol)
Comisión 1 A. Eje temático. Currículo, didácticas y prácticas de la enseñanza
Enseñar a leer y escribir matemática en ingeniería
Fernando Acero
PDF (Espanhol)
Creación de entornos de aprendizaje, para conocer las expresiones metafóricas en los niños, y a su vez enriquecer las prácticas docentes
Erika Aiello, Mónica Pérez
PDF (Espanhol)
El acompañamiento de los profesores en la escuela secundaria y su desarrollo profesional
Martha Ardiles, María Gabriela Demaría
Los trabajos prácticos como formadores de competencias en carreras de ingeniería
Edgardo Cámara, Gloria Alzugaray
PDF (Espanhol)
Connotaciones pedagógicas y didácticas acerca de lo que piensan docentes y padres sobre la infancia actual
María Mercedes Civarolo
PDF (Espanhol)
Comisión 1 B. Eje temático. Currículo, didácticas y prácticas de la enseñanza
El cuaderno en las secciones de 5 años del nivel inicial y su relación con los procesos de alfabetización
María Renée Candia, Aminé Habichayn, Diana Urcola
PDF (Espanhol)
Transformaciones en el tipo y uso de materiales didácticos en las propuestas de enseñanza de lengua, matemática y área integrada en el nivel inicial
María Renée Candia, Aminé Habichayn, Mónica Kac
PDF (Espanhol)
Prácticas de enseñanza. El desarrollo del pensamiento y la participación de los estudiantes
Zulma Elvira Escudero, Celia del Carmen Rodríguez, Fanny Gloria Micarelli
PDF (Espanhol)
La formación pedagógica en ayudantes alumnos y su vinculación con los procesos de enseñanza en el Ciclo de Nivelación de la Facultad de Ciencias Médicas
Alicia Ruth Fernández, Marcela Lucchese, María de Lourdes Novella
PDF (Espanhol)
Discursos del campo del currículum y la didáctica
Elba Noemí Gómez, María Cristina Dequino, Ayelén Toranzo
PDF (Espanhol)
Paradigma en el que se inscribe la enseñanza de la historia en los institutos superiores de formación docente
Evangelina Japas, Élida Luque
PDF (Espanhol)
Comisión 1 C. Eje temático. Currículo, didácticas y prácticas de la enseñanza
Didáctica de la estadística: una experiencia sobre razonamiento probabilístico
Jorge Rubén Lorenzo
PDF (Espanhol)
Prácticas de lectura en el aula de la escuela de nivel medio
María José Milanese, Adriana Bono, Ivone Jakob
PDF (Espanhol)
Metodología empleada para analizar una unidad didáctica y su implementación en el aula mediante los patrones temáticos que surgen
Hilen Moccearo, Cristina Iturralde
PDF (Espanhol)
La argumentación como un indicador de la conceptualización
Miguel A. Muñoz, María N. Chasvin Orradre, Ricardo Rouaux
PDF (Espanhol)
Los materiales didácticos como herramienta para integrar los conocimientos en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa: presentación de los resultados de un proyecto de investigación
Fabián Negrelli, Martín S. Cappell, María José Morchio
PDF (Espanhol)
Responsabilidad y compromiso social en la formación de profesores universitarios: la aspiración fundada de un nuevo plan de estudios
Cristina Nosei, Gabriela Caminos, Estela Braun
PDF (Espanhol)
Comisión 1 D. Eje temático. Currículo, didácticas y prácticas de la enseñanza
Formación docente e integración interdisciplinaria: aportes desde una experiencia de investigación y didáctica en profesorado universitario
María Isabel Calneggia, Marcela Lucchese, Adriana Di Francesco
PDF (Espanhol)
El sentido de la escuela secundaria: curriculum y trayectorias escolares de los estudiantes
Horacio Ademar Ferreyra
PDF (Espanhol)
El estado de situación respecto a determinados conocimientos mínimos básicos de las principales asignaturas curriculares en los alumnos ingresantes al primer año de la educación secundaria (ex octavo año de la Educación General Básica) de la Escuela Arturo U. Illia durante el periodo 2005-2010
Gabriel Armando Tejerina Navarro
PDF (Espanhol)
La comunicación como contenido curricular
Laura D. Vargas
PDF (Espanhol)
Comisión 2. Eje temático. Innovación educativa y reformas del sistema educativo - educación y trabajo
Medición del riesgo de abandono de ingresantes universitarios en educación a distancia
Aldo Merlino, Verónica Herrero, Gabriel Escanés, Silvia Ayllón
PDF (Espanhol)
Constituirse evaluador ¿es una marca que imprime el sistema educativo?
Zulma Perassi
PDF (Espanhol)
Una innovación educativa en la formación docente en ciencias sociales
Gladys Schwartz, Cecilia Lladser, Miguel Ángel Trespidi
PDF (Espanhol)
Gestión del conocimiento: el autoconocimiento como herramienta de la autoevaluación institucional. Más allá del análisis del proceso político de la toma de decisiones en la universidad
Marisol Yakimiuk
PDF (Espanhol)
Educación en el nuevo escenario patagónico. Aportes en la relación educación y trabajo de la Cuenca del Golfo San Jorge
Martha Elena Galaretto, Julio César Romero
PDF (Espanhol)
La imprescindible vinculación del trabajo con los estudios secundarios y superiores
Rubén Edgardo Rimondino
PDF (Espanhol)
Comisión 3. Eje temático. Organización y gestión en la institución escolar
La conducción organizacional educativa como sistema complejo de cognición distribuida. Criterios metodológicos en el desarrollo conceptual
Gustavo Montenegro, Ivana Schroeder
PDF (Espanhol)
Procesos de cambio en organizaciones educativas: la metacognición situada como investigación - acción
Gustavo Montenegro, Ivana Schroeder
PDF (Espanhol)
Estilo institucional en contextos adversos
Héctor Guillermo Morales
PDF (Espanhol)
La enseñanza de religión en las escuelas de gestión estatal de educación primaria de la provincia de Salta. Algunos aspectos de su regulación tras el fallo judicial del 23 de febrero de 2012
Gabriel Armando Tejerina Navarro
PDF (Espanhol)
La formación para la gestión directiva de instituciones educativas de educación secundaria de gestión estatal de la ciudad de Salta capital periodo 2010 - 2012
Gabriel Armando Tejerina Navarro
Un estudio sobre la formación docente en escuelas primarias de la provincia de Córdoba insertas en contextos de ruralidad
Leonor Rizzi, María de Pompeya García, María Angélica Paladini, Susana Carena
PDF (Espanhol)
Comisión 4 A. Eje temático. La tecnología de la información y la comunicación
Alfabetizaciones y tecnologías: los nuevos modos de comunicar. Análisis relativo a representaciones y prácticas de enseñanza en docentes de nivel medio
Andrea Aimino, Gabriela Domjan, Claudia Ceballos
PDF (Espanhol)
Las potencialidades de los entornos ampliados de aprendizaje en cátedras universitarias. Bienio 2011-2013
María del Carmen Carrió, María de Belén Pulverenti, Mariela Meljin
PDF (Espanhol)
Formación de comunicadores sociales y redes sociales virtuales: entre la alfabetización académica y la alfabetización digital
Fabiana Castagno, Pedro Figueroa, Roberto Lubrina
PDF (Espanhol)
Las interacciones en experiencias académicas de Nivel Superior mediadas por NTIC
Silvia Marta Dipp
PDF (Espanhol)
Entornos virtuales: prácticas formativas y profesionales de comunicadores sociales
Paulina Emanuelli, Mirta Echevarría, Fabiana Castagno, Dionisio Egidos
PDF (Espanhol)
Metodología de análisis de la práctica de un docente en un contexto de elaboración de materiales para la educación a distancia
Gabriela Eyler, Romina Altafini, Guillermina López Pepe
PDF (Espanhol)
Comisión 4 B. Eje temático. La tecnología de la información y la comunicación
Las representaciones sociales de los docentes sobre la infancia en relación con las TIC
María Angélica Fuentes, Cintia Amuchástegui
PDF (Espanhol)
El conocimiento pedagógico del profesor en un contexto de educación a distancia. Metodología de análisis de un estudio de caso
Ana Fuhr Stoessel, Adriana Rocha, Susana Marchisio
PDF (Espanhol)
Las competencias comunicativas en estudiantes universitarios que cursan la Licenciatura en Educación con modalidad blended learning
Sandra María Gómez
PDF (Espanhol)
Representaciones de profesionales de educación especial acerca de las TICS
Inés Beatríz Jure, A. Carolina Pérez, Mariana Gianotti
PDF (Espanhol)
La implementación del programa conectar igualdad: una mirada desde las percepciones de los directivos
Alejandra Patricia Maccagno, Néstor Ricardo Martiarena
PDF (Espanhol)
Comisión 4 C. Eje temático. La tecnología de la información y la comunicación
Objetos digitales en la enseñanza del álgebra y la geometría analítica
Marcela Martins
PDF (Espanhol)
Imágenes en la enseñanza de abstracciones formales
Marcela Martins, Fernando Acero
PDF (Espanhol)
La implementación del aula virtual: hacia la construcción de una estrategia didáctico-pedagógica para promover la transferencia e integración de conocimientos en las áreas de lengua, gramática y fonética inglesa
Fabián Negrelli, María José Morchio, Martín S. Capell
PDF (Espanhol)
(Re) construyendo la mirada: reflexiones en torno al abordaje de experiencias educativas de trabajo docente con medios y TIC
Andrea Evelin Pineda
PDF (Espanhol)
Las aulas virtuales, una posibilidad de ampliar el aprendizaje
Darío Sanfilippo, Miriam Lunello, María de Belén Pulvirenti
PDF (Espanhol)
Aportes de las TICs a Teoría Política I
Lilian Vera, Hugo Ferrero
PDF (Espanhol)
El trabajo interinstitucional en contextos inclusivos
Inés Beatríz Jure, A. Carolina Pérez, María A. Vázquez
PDF (Espanhol)
Comisión 5 A. Eje temático. La tecnología de la información y la comunicación
Extranjeros y diferentes: las formas de discriminación en la escuela
Eduardo Bologna, Ángel Robledo, Miriam Abascal
PDF (Espanhol)
Migración, educación y movilidad social: alumnos latinoamericanos en la escuela primaria de Córdoba en perspectiva comparada
Eduardo Bologna, Miriam Abascal, Ángel Robledo
PDF (Espanhol)
Diversidad e inclusión en el proyecto de re-significación de la escuela secundaria en Entre Ríos
Nora Beatríz Rubano, Graciela Formento de Nader
PDF (Espanhol)
El nuevo inmigrante en el sistema educativo. Paradojas de la integración
Cristina Sappia, María del Carmen Battagliotti
PDF (Espanhol)
Comisión 5 B. Eje temático. La tecnología de la información y la comunicación
El sentido de la inclusión educativa en el marco del Programa de Inclusión para la Terminalidad (PIT)
Evelyn Cels, Mauricio Fernández Gioino
PDF (Espanhol)
Aproximación cuantitativa a las trayectorias escolares en el nivel secundario de la provincia del Chaco - Argentina
Pablo Alejandro González, Miguel Alejandro Parras, Miguel Alejandro Parras
PDF (Espanhol)
Mentes adolescentes del futuro. Aproximación a una aplicación de la teoría de Howard Gardner en adolescentes escolarizados
Liliana Clara Piegaia
PDF (Espanhol)
Desarrollo los procesos comunicativos como facilitadores de la inclusión en niños con discapacidad integrados en el nivel inicial
Diana Sigal, María Vázquez, Sandra Fenoglio
PDF (Espanhol)
Comisión 6. Eje temático. Escuela, familia y comunidad
Culturas juveniles y escuela secundaria. La participación estudiantil y el reencantamiento con lo colectivo
Yair Buonfiglio, Margarita Barrón, Sofía Pacheco
PDF (Espanhol)
Nuevas connotaciones sobre juego en la infancia y su incidencia en el aprendizaje
Andrea Bellón, Fernanda Talei
PDF (Espanhol)
La familia, ¿para qué? Jóvenes, educación, subjetividad
Gloria Borioli, Alicia Arias
PDF (Espanhol)
Representación social que tienen padres y alumnos de la realidad actual de la escuela secundaria
Evelyn Ruth Poitevin
PDF (Espanhol)
La escuela y la familia una relación para pensar
Leonor Isabel Rizzi
PDF (Espanhol)
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Palavras-chave
Idioma
English
Español
Português
Desenvolvido por
Open Journal Systems
Artigos mais recentes