hegel y la cancelación de lo Real. El sujeto "hegeliano-lacaniano" visto desde una perspectiva histórico-intelectual.
Keywords:
Sujeto - Zizek - Hegel - Lo RealAbstract
El presente trabajo se propone revisar la lectura que Slavoj Zizek realiza de la obra de Hegel y, en particular, de su concepto de sujeto. En clave lacaniana, Zizek se enfoca en la distinción establecida por Hegel en su Fenomenología del espíritu entre Sustancia y Sujeto, y se propone demostrar que lo que distingue a este último es su imposible coincidencia respecto de sí mismo, su desfasaje constitutivo. Según se muestra aquí, tal interpretación lo lleva, en realidad, a violentar el pensamiento hegeliano proyectando sobre el mismo categorías que eran por completo extrañas a su universo concebible de discurso y que sólo se harían concebibles a partir de la quiebra de algunos de los supuestos fundamentales en que el niismo se sostenía. No obstante, el tipo de anacronismos en los que incurre Zizek serían reveladores de una problemática epistemológica mayor, por lo tanto, que atraviesa de conjunto la reflexión contemporánea acerca de la política.Downloads
References
FOUCAULT, Michel (1984). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias
humanas. Barcelona: Planeta.
HEGEL, G. W. F. (1984). Lógica. Barcelona: Hyspamérica.
(1985) Fenomenología del espíritu. México: F.C.E.
HEIDEGGER, Martín (1960). Sendas perdidas. Buenos Aires, Losada,
Zizek, Slavoj (1991). For they know not what they do. Enjoyment as a Political Factor.
Londres, Verso.
Published
2013-11-22
Issue
Section
Artículos
License
Copyright (c) 2015 Studia Politicæ

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
How to Cite
Palti, E. J. (2013). hegel y la cancelación de lo Real. El sujeto "hegeliano-lacaniano" visto desde una perspectiva histórico-intelectual. Studia Politicæ, 20, p. 39-57. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/527