Aplicación de la IA en la histología educativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2025.10(1)15

Palabras clave:

fotografía, tejidos, comparación, IA, metacognición.

Resumen

La Histología (Gr. histos=tejidos; Logía= ciencia) también llamada anatomía microscópica, es el estudio científico de las estructuras microscópicas de los tejidos y órganos del cuerpo. La histología moderna no es sólo una ciencia descriptiva, sino que también incluye muchos aspectos de la biología molecular y celular, que ayudan a describir la organización y función celular.  La mayor parte de los contenidos de un curso de histología se puede formular en términos de la microscopía óptica. En la actualidad los estudiantes en los laboratorios de histología utilizan ya sea microscopios ópticos o, con mayor frecuencia, microscopía virtual, que representa métodos para examinar muestras microscópicas en la pantalla de un ordenador o dispositivo móvil.” Michael H. Ross, W. P. (2015). Un problema que enfrentan los estudiantes de histología es comprender la índole de la imagen bidimensional de un preparado histológico observado a la microscopía óptica y cómo la imagen se relaciona con la estructura tridimensional de la cual proviene. Surge cuestionarnos cómo es posible salvar esta brecha conceptual en la enseñanza de la histología. 

Descargas

Biografía del autor/a

  • Mariángeles Iacoi, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad FASTA. Escuela de Odontología. Cátedra de Histología, Embriología y Biología Celular.
  • Marina B. Echezarreta, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad FASTA. Escuela de Odontología. Cátedra de Histología, Embriología y Biología Celular.
  • Patricia Mabel Pintos, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad FASTA. Escuela de Odontología. Cátedra de Histología, Embriología y Biología Celular.
  • María Celeste Ferrari, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad FASTA. Escuela de Odontología. Cátedra de Histología, Embriología y Biología Celular.

Referencias

Ross, Histología, Texto y Atlas. Correlación con Biología Molecular y Celular. Wojciech Pawlina. 7ma edición. (booksmedicos.org)

Gómez de Ferraris, Campos Muñoz. Histología, Embriología e Ingeniería Tisular Bucodental. 4ta edición. Editorial Médica Panamericana

Publicado

2025-01-06

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Iacoi, M., Echezarreta, M. B. ., Pintos, P. M. ., & Ferrari, M. C. (2025). Aplicación de la IA en la histología educativa. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 10(1), 41-42. https://doi.org/10.22529/me.2025.10(1)15

Artículos similares

11-20 de 304

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.