Orquiectomía en canino criptorquido unilateral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2023.8(5)10

Palabras clave:

canino, criptorquido, orquiectomía

Resumen

El presente trabajo corresponde a un caso quirúrgico de un paciente canino de 5 años de edad, que presentaba criptorquidismo. Se decidió la resolución quirúrgica, con el objetivo de evitar posibles complicaciones futuras. El procedimiento se realizó con éxito y el paciente se recuperó perfectamente. En pacientes criptórquidos, se recomienda realizar la esterilización a temprana edad.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Martina Boné Disandro, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Veterinaria, Cátedra de Cirugía.
  • Lucia del Pilar Erkiletlian, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Veterinaria, Cátedra de Cirugía.
  • Agustina Juarez Enrrico, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Veterinaria, Cátedra de Cirugía.
  • Natalí Milagros Pisano, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Veterinaria, Cátedra de Cirugía.
  • Sabrina Viel Della Casa, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Veterinaria, Cátedra de Cirugía.
  • Marcelo A. Priotto, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Veterinaria, Cátedra de Cirugía.
  • María Carolina Ghersevich, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Veterinaria, Cátedra de Cirugía.

Referencias

Theresa Welch Fossum. Cirugía en Pequeños Animales. 5ª. España: Elsevier; 2019.

Edward C Feldman, Etienne Côté, Stephen J. Ettinger. Tratado de Medicina Interna. 6ª. Buenos Aires, Argentina: InterMédica, 2007.

Nødtvedt A, Gamlem H, Gunnes G, Grotmol T, Indrebø A, Moe L. Breed differences in the proportional morbidity of testicular tumours and distribution of histopathologic types in a population-based canine cancer registry. Vet Comp Oncol. 2011 Mar;9(1):45-54. Epub 2010 Aug 16. PMID: 21303453. https://doi.org/10.1111/j.1476-5829.2010.00231.x

Yates D, Hayes G, Heffernan M, Beynon R. Incidence of cryptorchidism in dogs and cats. Vet Rec. 2003 Apr 19;152(16): 502-4. PMID: 12733559. https://doi.org/10.1136/vr.152.16.502

DeForge TL. Sertoli cell tumor/mixed germ cell-stromal cell tumor as separate neoplasms in a bilaterally cryptorchid dog. Can Vet J. 2020 Sep;61(9):994- 996. PMID: 32879527; PMCID: PMC7424932.

Khan FA, Gartley CJ, Khanam A. Canine cryptorchidism: An update. Reprod Domest Anim. 2018 Dec;53(6):1263-1270. Epub 2018 Jun 28. PMID: 29956390. https://doi.org/10.1111/rda.13231

Slaughter SA, Eitzer AD, Tolliver SE, Holman SN, Colopy SA, Hoey SE, Loeber SJ.Computed tomography of testicular torsion in a juvenile dog with unilateral cryptorchidism. Can Vet J. 2022 May;63(5):515-520. PMID: 35502260; PMCID: PMC9009733.

Publicado

2025-06-09

Número

Sección

Caso Clínico

Cómo citar

Boné Disandro, M., Erkiletlian, L. del P., Juarez Enrrico, A., Pisano, N. M., Viel Della Casa, S., Priotto, M. A., & Ghersevich, M. C. (2025). Orquiectomía en canino criptorquido unilateral. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 8(5), S 36-38. https://doi.org/10.22529/me.2023.8(5)10

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.