Neumonía por actinomyces: a propósito de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2022.7(3)08

Palabras clave:

actinomycosis, absceso pulmonar, actinomyces naeslundii.

Resumen

Se presenta el caso clínico de un hombre de 62 años de edad, con antecedentes de tabaquismo severo e hipertensión arterial, que consulta por síndrome febril, tos, astenia e hipoxemia. En la tomografía de tórax se evidencian áreas de consolidación con cavernas en su interior y un nódulo sugestivo de proceso neoplásico. El cultivo de la caverna pulmonar desarrolla Actinomyces Naeslundii.  La infección pulmonar por A. Naeslundii es una enfermedad rara y lentamente progresiva, que frecuentemente es subdiagnosticada debido a que puede imitar otras patologías como neoplasias, micosis profundas y tuberculosis, por lo que es necesario un elevado nivel de sospecha clínica para hacer el diagnóstico precoz. Actualmente, no existen datos publicados que revelen una incidencia a nivel mundial de dicha afección, solo unos pocos reportes de casos similares. El pronóstico empeora en las formas torácicas y generalizadas respecto a las formas de presentación más frecuentes, y está directamente relacionado con el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de la enfermedad. 

Descargas

Biografía del autor/a

  • Franca Monferini, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Clínica Medica. 
  • Fiorella M. L. Ibáñez Ugozzoli, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Clínica Medica.
  • Pablo Lucero, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Clínica Medica. 
  • Ignacio Gutiérrez Magaldi, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Clínica Médica.

Referencias

Lyudmila Boyanova, Rossen Kolarov, Lyudmila Mateva, Rumyana Markovska, et al. Actinomycosis: a frequently forgotten disease. Future Microbiol. (2015) 10(4), 613-628

https://doi.org/10.2217/fmb.14.130

J.A. Herrero Martínez, J. Gómez Gómez, E. Actinomycosis. García 2014;11(58):3419-25 Vázquez. Medicine. https://doi.org/10.1016/S0304-5412(14)70794-2

Kim, S.R., Jung, L.Y., Oh, I. et al. Pulmonary actinomycosis during the first decade of 21st century: cases of 94 patients. BMC Infect Dis 13, 216 (2013).

https://doi.org/10.1186/1471-2334-13-216

Sharma S, Hashmi MF, Valentino III DJ. Actinomycosis. In: StatPearls. Treasure Island Publishing; (FL): August Disponible StatPearls 10, 2020. en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/N BK482151/

G.F. Mabeza, J. Macfarlane; Pulmonary actinomycosis European Respiratory Journal Mar 2003, 21 (3) 545-551 https://doi.org/10.1183/09031936.03.00089103

J.L. Bravo Bravo, M. Castanedo Allende, M.T. Alzugaray García-Diego. Actinomicosis pulmonar. Archivos de Bronconeumología (1989) 25(1) 23-33. https://doi.org/10.1016/S0300-2896(15)31784-1

Song JU, Park HY, Jeon K, Um SW, Kwon O J, Koh WJ. Treatment of thoracic actinomycosis: A retrospective analysis of 40 patients. Ann Thorac Med 2010; 5:80-5 https://doi.org/10.4103/1817-1737.62470

Suzuki, J B, and A L Delisle. Pulmonary actinomycosis periodontal origin. Journal of of periodontology vol. 55,10 (1984):5814. https://doi.org/10.1902/jop.1984.55.10.581

Publicado

2022-07-08

Número

Sección

Caso Clínico

Cómo citar

Monferini, F., Ibáñez Ugozzoli, F. M. L., Lucero, P., & Gutiérrez Magaldi, . I. (2022). Neumonía por actinomyces: a propósito de un caso. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 7(3), 274-277. https://doi.org/10.22529/me.2022.7(3)08

Artículos similares

1-10 de 30

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a