Infiltración versus remineralización: Estudio preliminar ex-vivo de alternativas para el tratamiento no invasivo de lesiones por caries con materiales bioactivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22529/

Palabras clave:

infiltración de caries, re mineralización, nanotecnología

Resumen

El objetivo fue determinar profundidad de penetración en dentina cariada artificial y cambios en su dureza superficial de dos protocolos de tratamiento: 1- infiltración del tejido cariado con resina fluida modificada con nanopartículas de óxido de cinc y 2- remineralización con fluoruro di-amino de plata. Para tal fin se prepararon láminas de terceros molares sanos de 4 mm de espesor en los cuales se generaron lesiones artificiales de caries sobre la superficie oclusal de la muestra, en un área de 6x6 mm. Las muestras se dividieron en dos grupos de tratamiento. Cada muestra fue seccionada en tres porciones de superficie cariada y una sección adicional de dentina intacta. En dos de las secciones con caries se aplicó el protocolo de tratamiento correspondiente. De esas dos secciones, una fue utilizada para realizar un mapeo en microscopio electrónico de barrido (MEB), identificando la presencia de plata (Ag) o cinc (Zn). En la porción restante que recibió tratamiento se evaluó su dureza superficial y se la comparó con la parte que no recibió tratamiento y con la sección adicional de dentina intacta. La dureza superficial se valoró mediante diagramas de fuerza obtenidos por un microscopio de fuerza atómica (AFM). Los resultados evidenciaron una penetración significativa de Ag y presencia superficial de Zn en las muestras. Los diagramas de fuerza mostraron los valores más elevados en las superficies tratadas con Fluoruro de plata, seguidas por la dentina intacta y las superficies que recibieron la resina con nanopartículas de cinc. La dentina cariada presentó valores asociados a menor dureza. Se concluyó que ambos tratamientos pueden mejorar las propiedades mecánicas superficiales del tejido, pero se necesitan estudios más específicos para determinar la profundidad de penetración en dentina afectada por caries.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Martín Sainz Aja, Universidad Católica de Córdoba
    Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales, Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba.
  • Laura Isabel Ribba, Universidad Católica de Córdoba
    Cátedra de Microbiología y Cardiología, Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba.
  • Ricardo Juan Cabral, Universidad Nacional de Córdoba
    Cátedra de Materiales Dentales, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba.
  • Gustavo Fabián Molina, Universidad Católica de Córdoba
    Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales, Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba.

Referencias

Chen HF, Clarkson BH, Sunk, Mansfield JF. Self assembly of synthetic hydroxyapatite nanorods into enamel prism like structure. J Colloid Interface Sci 2005;288(1):97-103. https://doi.org/10.1016/j.jcis.2005.02.064

Burwell AK, Thula-Mata T, Gower LB, Habelitz S, Kurylo M, Ho SP, Chien YC, Cheng J, Cheng NF, Gansky SA, Marshall SJ, Marshall GW. Functional remineralization of dentin lesions using polymer-induced liquidprecursor process. PLoS One. 2012;7(6): e38852. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0038852

Doméjean S, Ducamp R, Léger S, Holmgren C. Resin infiltration of non-cavitated caries lesions: a systematic review. Med Princ Pract. 2015;24(3):216-21. https://doi.org/10.1159/000371709

Silva LO, Signori C, Peixoto AC, Cenci MS, Faria-E-Silva AL. Color restoration and stability in two treatments for white spot lesions. Int J Esthet Dent. 2018;13(3):394- 403.

Osorio R, Cabello I, Medina-Castillo AL, Osorio E, Toledano M. Zinc-modified nanopolymers improve the quality of resindentin bonded interfaces. Clin Oral Investig. 2016 Dec;20(9):2411-2420. https://doi.org/10.1007/s00784-016-1738-y

Najeeb S, Khurshid Z, Zafar MS, Khan AS, Zohaib S, Martí JM, Sauro S, Matinlinna JP, Rehman IU. Modifications in Glass Ionomer Cements: Nano-Sized Fillers and Bioactive Nanoceramics. Int J Mol Sci. 2016 Jul 14;17(7). pii: E1134. https://doi.org/10.3390/ijms17071134

Mei ML, Lo ECM, Chu CH. Arresting Dentine Caries with Silver Diamine Fluoride: What's Behind It? J Dent Res 2018 Jul;97(7):751-758. https://doi.org/10.1177/0022034518774783

Oliveira BH, Rajendra A, Veitz-Keenan A, Niederman R. The Effect of Silver Diamine Fluoride in Preventing Caries in the Primary Dentition: A Systematic Review and MetaAnalysis. Caries Res. 2018 Jun 6;53(1):24-32. https://doi.org/10.1159/000488686

Chu CH, Lo EC. Microhardness of dentine in primary teeth after topical fluoride applications. J Dent 2008; 36(6):387-391. https://doi.org/10.1016/j.jdent.2008.02.013

Marrese M, Guarino V, Ambrosio L. Atomic Force Microscopy: A Powerful Tool to Address Scaffold Design in Tissue Engineering. J Funct Biomater 2017, 8, 7; https://doi.org/10.3390/jfb8010007

Zhang S. Fabrication of novel biomaterials through molecular self-assembly. Nat Biotechnol. 2003; 21:1171-1178. https://doi.org/10.1038/nbt874

Jaspart S, Piel G, Delattre L, Evrard B. Solid lipid microparticles: formulation, preparation, characterization, drug release and applications. Expert Opin Drug Deliv 2005; 2: 1-13. https://doi.org/10.1517/17425247.2.1.75

-Manjunath K, Reddy JS, Venkateswarlu V. Solid Lipid Nanoparticles as drug delivery Systems. Methods Find Exp Clin Pharmacol 2005; 27: 1-20. https://doi.org/10.1358/mf.2005.27.2.876286

Sainz Aja M, Silvero MJ, Angel N, Molina GF, Palma SD. Plataformas nanotecnológicas para la infiltración de lesiones por caries. Libro de resúmenes del 50º Encuentro Anual de la SAIO, San Nicolás (Bs. As.), noviembre de 2017, pp: 43.

Meyer-Lueckel H, Paris S. Infiltration of natural caries lesions with experimental resins differing in penetration coefficients and ethanol addition. Caries Res 2010; 44: 408- 414. https://doi.org/10.1159/000318223

Lin LM, Ricucci D, Huang GT. Regeneration of the dentine-pulp complex with revitalization/revascularization therapy: challenges and hopes. Int Endod J. 2014 Aug;47(8):713-24. https://doi.org/10.1111/iej.12210

Descargas

Publicado

2018-09-13

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Sainz Aja, M., Ribba, L. I., Cabral, R. J., & Molina, G. F. (2018). Infiltración versus remineralización: Estudio preliminar ex-vivo de alternativas para el tratamiento no invasivo de lesiones por caries con materiales bioactivos. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 3(3), 52-58. https://doi.org/10.22529/

Artículos similares

1-10 de 314

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a