La enseñanza de las Ciencias Sociales en el nivel medio y los mandatos de la sociedad
Resumen
El presente trabajo analiza la problemática de la enseñanza de las Ciencias Sociales en el nivel medio y para ello acude a desentrañar el origen de algunas de las principales preocupaciones de los docentes y de los especialistas investigadores. El análisis sitúa a la didáctica del área en el cruce de los “mandatos” que se realizan desde los ámbitos socio-políticos e institucionales por una parte, y los supuestos y las prácticas pedagógicas de los educadores por otra. Los interrogantes fundamentales que guían el desarrollo del análisis son: ¿Quiénes, por qué y con qué fines encargan a la educación la transformación social? ¿Cuáles son los “mandatos” específicos fijados a las Ciencias Sociales? ¿Abordan críticamente los docentes el análisis del curriculum diseñado para las Ciencias Sociales y, si lo hacen, desde qué concepciones y prácticas? ¿Cómo se corporiza en el colectivo social el discurso enseñado de las Ciencias Sociales?Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2012-10-03
Cómo citar
Chiavaro, S. L. (2012). La enseñanza de las Ciencias Sociales en el nivel medio y los mandatos de la sociedad. Diálogos Pedagógicos, 1(1), 33–39. Recuperado a partir de https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/3
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) utilizando el PDF de la versión post print que pueden solicitar a la editora.