Formación docente e integración interdisciplinaria: Aportes desde una experiencia de investigación y didáctica en el Profesorado Universitario
Resumen
El presente trabajo es parte de un proceso de investigación que tiene el propósito de describir analíticamente la experiencia de integración efectuada por las cátedras Investigación Educativa y Didáctica Especial del Profesorado Universitario perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). La finalidad de las cátedras es formar en educación a profesionales universitarios que se desempeñan en el nivel superior, y en el último ciclo de la educación secundaria en la Argentina. Durante el proceso de elaboración del proyecto, la propuesta de ambas cátedras requirió de algunas decisiones orientadas a responder algunos interrogantes, tales como: ¿desde qué perspectivas generar la integración?, ¿cuáles son las posibilidades de integrar?, ¿qué decisiones sobre la enseñanza y la evaluación supone asumir este proyecto? De esta manera, se avanza desde esquemas amplios respecto a la temática de investigación para orientar la delimitación en tiempo, espacio y contenido. En su concreción se abordan: la investigación educativa, la didáctica y el campo disciplinar específico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-05-09
Cómo citar
Calneggia, M. I., Lucchese, M. S. M., Di Francesco, A. C., Arnoletto, A. R., & Benítez, R. D. (2016). Formación docente e integración interdisciplinaria: Aportes desde una experiencia de investigación y didáctica en el Profesorado Universitario. Diálogos Pedagógicos, 14(27), 77–89. Recuperado a partir de https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/285
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) utilizando el PDF de la versión post print que pueden solicitar a la editora.