Los tres sentidos de la pobreza en San Ignacio de Loyola
Resumen
En la presente nota busco señalar los tres modos en que es posible interpretar el sentido de la pobreza en el contexto de la experiencia de San Ignacio. Ello lo despliego a partir de las dimensiones de la existencia y las formas de vincularidad en las que acontece, de un modo fundamnetal, "eso" de la pobreza. Sea que la existencia se encuentre referida a sí misma o a Dios, a los entes o a los otros hombres; la pobreza presentida y elegida afirma la diferencia y propicia la referencia propia de todo vínculo. Estas dimensiones igualmente-originarias de la pobreza, permiten comprender la no unilateralidad de este fenómeno; la cual unilateralidad es fuente de numerosas confusiones y engaños. Propongo entonces clarificar en lo posible estos tres sentidos en los que se mueve la cuestión de la pobreza.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-07-11
Cómo citar
Puiggari, I. (2019). Los tres sentidos de la pobreza en San Ignacio de Loyola. Stromata, 70(1), 133–137. Recuperado a partir de https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/3079
Número
Sección
Notas