Articulación, integración, mediación. El sentido como categoría clave en la teoría social contemporánea
Resumen
Las condiciones particulares de complejización y diferenciación de la sociedad contemporánea y de la cultura de fin de siglo producen una inédita transformación y cuestionamiento de los vínculos de significado que otorgan identidad. La condición cultural mundializada que se configura como el legítimo patrón civilizatorio que atraviesa las sociedades y las culturas en diversas graduaciones interfiere en la coherencia de los horizontes valorativos particulares. Fenómenos tales como la crisis de los grandes relatos, el agotamiento del proyecto ilustrado, la globalización de la economía capitalista y de la democracia occidental dan cuenta de la diversificación de las relaciones sociales y de una creciente indeterminación de lo social. Las relaciones que los agentes construyen y proyectan sobre su medio en sus intentos de autoorientarse se complejizan crecientemente, ampliándose el espectro de elecciones valorativas posibles y aumentando así la cantidad y variedad de las circunstancias de riesgo, con la consiguiente fragmentación y perturbación de los contextos relativamente estables de la tradición cultural en una magnitud inusitada.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-02-11
Cómo citar
Pelfini, A. (2019). Articulación, integración, mediación. El sentido como categoría clave en la teoría social contemporánea. Stromata, 56(1/2), 49–88. Recuperado a partir de https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/2078
Número
Sección
Artículos