Ciudades visibles e invisibles. Una reflexión a partir de Las ciudades invisibles de Italo Calvino

Autores/as

  • José Luis Narvaja

Resumen

Las ciudades invisibles de Italo Calvino ofrece un punto de partida para la reflexión acerca de la ciudad en cuanto a su idea y a la realidad actual. La tensión entre esencia y existencia dan lugar al conflicto que debe superar la ciudad para ser visible. A partir de la reflexión de Platón, San Agustín y Heidegger acerca de la ciudad ideal, y de la imagen de la ciudad real como aparece en la literatura (Italo Calvino y Horacio Ferrer) alcanzamos un mensaje para la ciudad que nos toca habitar con la propuesta de Alessandro Baricco y Lorent Gaudé.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-11 — Actualizado el 2022-05-11

Versiones

Cómo citar

Narvaja, J. L. (2022). Ciudades visibles e invisibles. Una reflexión a partir de Las ciudades invisibles de Italo Calvino. Stromata, 72(2), 217–230. Recuperado a partir de https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/1618 (Original work published 11 de junio de 2018)

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>