Acerca de la relación semántica entre las formas de la amistad de Aristóteles
Abstract
En la Ética eudemia y en la Ética nicomaquea Aristotéles distingue tres formas de la amistad: la amistad fundada en el bien, la amistad fundada en el placer y la amistad fundada en la utilidad. Según la Eudemia, la amistad en sentido primero es la basada en el bien, y la relación de las otras dos con ella es de naturaleza homonima. En la Ética nicomaquea se sugiere una relación distinta, de sesgo analógico. De eso reuslta que en sus usos derivados "philía" constituya una metáfora lexicalizada. El cambio en este punto en el paso de una Ética es solidario del cambio en la forma de entender el uso y la semántica de la noción de "bien (agathón)". A propósito de ambos puntos la respuesta de Aristóteles es más bien tentativo y para él acaso provisional, como se trasunta en el carácter más bien vago e impreciso de la formulación.Downloads
Downloads
Published
2019-07-11
Issue
Section
Artículos
How to Cite
Sinnott, E. (2019). Acerca de la relación semántica entre las formas de la amistad de Aristóteles. Stromata, 70(1), 87-106. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/3074