El impacto de los paradigmas históricos en el conocimiento científico de la medicina

Auteurs-es

DOI :

https://doi.org/10.22529/me.2022.7(3)01

Résumé

El saber es el núcleo central de la vida universitaria, entendiendo por saber: “conocimiento profundo en una ciencia que se adquiere mediante el estudio y el hacer”, en el caso de las ciencias médicas es el conocimiento de los distintos aspectos de la vida, de los procesos de salud y enfermedad. Este conocimiento surge de aplicar el método científico para obtener principios y leyes que explican y permiten comprender el fenómeno observado. Este análisis indefectiblemente está influenciado por el momento histórico de la ciencia y como señala Ortega y Gasset “…Si no fuera tan barroca la imagen deberíamos representar las generaciones no horizontalmente sino en vertical…, uno sobre los hombros de los otros…, nos llevaría a percatarnos que el pasado no se ha ido sin más ni más, de que no estamos en el aire sino sobre sus hombros…”

Téléchargements

Références

Oxford Languages, Oxford University Press. 2022

Ortega y Gasset J. En torno a Galileo. Alianza Editorial, Madrid, 1982

Kuhn TS. La estructura de las revoluciones científicas (Thomas Samuel Kuhn; trad. de Carlos Solís Santos.) - 2" ed. - México: FCE, 2004

Pinzón Flórez CE. Los grandes paradigmas de la educación médica en Latinoamérica Acta Med Colomb 2008; 33: 33-41

Agache I, Akdis CA. Precision medicine and phenotypes, endotypes, genotypes, regiotypes, and theratypes of allergic diseases J Clin Invest. 2019;129(4):1493-1503. https://doi.org/10.1172/JCI124611

Chung KF, Bel EH, Wenzel SE. Severe asthma: the way forward. Eur Respir Mon 2011. 51, 297-308.

https://doi.org/10.1183/1025448x.10002710

Publié

2022-07-08

Numéro

Rubrique

Editorial

Comment citer

Lozano, A. (2022). El impacto de los paradigmas históricos en el conocimiento científico de la medicina. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 7(3), 219-220. https://doi.org/10.22529/me.2022.7(3)01

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s