Hipertrigliceridemia en pancreatitis aguda: reporte de tres casos con sus tratamientos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2022.7(3)07

Palabras clave:

pancreatitis, hipertrigliceridemia, insulinoterapia, plasmaféresis.

Resumen

La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio, agudo y reversible del páncreas. Presenta múltiples etiologías, entre ellas la hipertrigliceridemia como tercera causa más frecuente. Suele generar entre el 1 al 14% de todos los casos de PA. El riesgo incrementa de manera directamente proporcional a los niveles de triglicéridos séricos cuando éstos superan los 500 mg dL. Es importante tener presente esta etiología ya que se asocia a un mal pronóstico.  A continuación, se presentan tres casos clínicos, dos varones y una mujer, jóvenes entre 35 y 41 años de edad.  Se narran las diferentes evoluciones y tratamientos utilizados, sus respuestas según el valor de triglicéridos, teniendo en cuenta que no existe un tratamiento estándar para el manejo de la enfermedad por su poca frecuencia. 

Descargas

Biografía del autor/a

  • Nadia Mileva Semrik, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Clínica Medica.
  • Pablo Lucero, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Clínica Medica.
  • Ignacio Gutiérrez Magaldi, Universidad Católica de Córdoba
    Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Salud, Clínica Universitaria Reina Fabiola, Servicio de Clínica Medica.

Referencias

Fortson MR, Freedman SN, Webster PD 3rd. Evaluación clínica de la pancreatitis hiperlipidémica. Am J Gastroenterol 1995; 90: 2134.

Zhu Y, Pan X, Zeng H y col. Un estudio sobre la etiología, gravedad y mortalidad de 3260 pacientes con pancreatitis aguda según la clasificación revisada de Atlanta en Jiangxi, China, durante un período de 8 años. Páncreas 2017; 46: 504. https://doi.org/10.1097/MPA.0000000000000776

Athyros V.G, Giouleme, O.I, Nikolaidis N.L, Vasiliadis,T.V, Bouloukos V.I, Kontopoulos A.G, et al. Long-term follow-up of patients with acute hypertriglyceridemia-induced pancreatitis. J Clin Gastroenterol, 34 (2002), pp. 472-475. https://doi.org/10.1097/00004836-200204000-00020

Toskes PP. Pancreatitis hiperlipidémica. Gastroenterol Clin North Am 1990; 19: 783. https://doi.org/10.1016/S0889-8553(21)00513-6

Speck L. Fall von lipamia. Arch Verin Wissenschaftl Heilkunde 1865; 1: 232. En: Thannhauser SJ, editor. Lipidosis, enfermedades del metabolismo lipídico intracelular. 3ª Ed. Nueva York: Grune & Stratton; 1958. p. 307.

Deng LH, Xue P, Xia Q, et al. Effect of admission hypertriglyceridemia on the episodes of severe acute pancreatitis. World J Gastroenterol 2008; 14:4558. https://doi.org/10.3748/wjg.14.4558

Caroll J, et al. Acute pancreatitis: Diagnosis, prognosis and treatment. Am Fam Physician 2007; 75 (10): 151320.

Forsmark CE, Baillie J, AGA Institute Technical Review on Acute Pancreatitis, Gastroenterology 2007; 132:2022 https://doi.org/10.1053/j.gastro.2007.03.065

Piolot A, Nadler F, Cavallero E, Coquard JL, Jacotot B. Prevention of recurrent acute pancreatitis in patients with severe hypertriglyceridemia: value of regular plasmapheresis. Pancreas 1996; 13:96-9 https://doi.org/10.1097/00006676-199607000-00013

Koutroumpakis E, Slivka A, Furlan A, Dasyam AK, Dudekula A, Greer JB, et al. Management and outcomes of acute pancreatitis patients over the last decade: A US tertiary-center experience. Pancreatology. 1 de enero de 2017;17(1):32-40. https://doi.org/10.1016/j.pan.2016.10.011

Pothoulakis I, Paragomi P, Archibugi L, et al. Clinical features hypertriglyceridemia-induced pancreatitis in of acute an international, multicenter, (APPRENTICE prospective cohort consortium), Pancreatology, 16 February 2020. https://doi.org/10.1016/j.pan.2020.02.010

Gan SI, Edwards AL, Symonds CJ, Beck PL. Hypertriglyceridemia- induced pancreatitis: A case-based review. World J Gastroenterol. 2006;12(44):7197-202. https://doi.org/10.3748/wjg.v12.i44.7197

Henzen C, Röck M, Schnieper C, Heer K. Heparin und insulin in der therapie der akuten hypertriglyzeridämieinduzierten pankreatitis. Schweiz Med Wochenschr 1999; 129: 1242-8.

Publicado

2022-07-08

Número

Sección

Caso Clínico

Cómo citar

Semrik, N. M., Lucero, P., & Gutiérrez Magaldi, . I. . (2022). Hipertrigliceridemia en pancreatitis aguda: reporte de tres casos con sus tratamientos. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 7(3), 269-273. https://doi.org/10.22529/me.2022.7(3)07

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a