La biotecnología y su vínculo con la educación universitaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22529/me.2018.3(2)01

Resumen

En los últimos años, la ciencia ha cumplido un rol fundamental en el desarrollo de las poblaciones humanas mediante el análisis y comprensión de los procesos naturales. El crecimiento en conocimientos científicos-tecnológicos ha transformado las condiciones de vida, permitiendo en muchos casos, un avance económico y cultural, sobre todo en aquellos países en los cuales la biotecnología forma parte de sus investigaciones, permitiendo, por ejemplo, un mejor posicionamiento económico mundial . 1 Algunos ejemplos de conocimiento e investigación que generaron cambios culturales en la humanidad, son los adelantos en nano ciencia, nanotecnología y bioinformática.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Georgina Díaz Napal, Universidad Católica de Córdoba
    Secretaria de investigación, posgrado y vinculación tecnológica. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Católica de Córdoba.

Referencias

Roa-Acosta R., García-Sandoval Y., Chavarro-Amaya C. Formación de profesores de Biología a través de la Biotecnología, Educación y educadores,2008, 11,69-88.

Lorenzo MG.Los sistemas externos de representación en la construcción del conocimiento científico en el aula universitaria. Enseñanza de las ciencias,2017;36(2) 1703-1709.

Publicado

2018-05-30

Número

Sección

Editorial

Cómo citar

Díaz Napal, G. (2018). La biotecnología y su vínculo con la educación universitaria. Revista Methodo: Investigación Aplicada a Las Ciencias Biológicas, 3(2), 27-28. https://doi.org/10.22529/me.2018.3(2)01

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>