Hacia un nuevo humanismo: perspectivas latinoamericanas

Autores/as

  • Juan Carlos Scannone Colegio Máximo de San Miguel

DOI:

https://doi.org/10.22529/

Palabras clave:

Humanismo, América Latina, Filosofía latinoamericana

Resumen

El tema del "hombre nuevo" es una preocupación muy actual, muy cristiana y también muy latinoamericana. Para iluminarlo,, se tuvo en Embalse de Río Tercero, del 9 al 16 de septiembre de 1973, el Primer Seminario Interdisciplinar "Hacia un nuevo humanismo" realizado bajo la dirección de los profesores Bernhard Welte (Freiburg  i.B.) y Estanislao Karlic (Córdoba), en el marco del Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano. Dicho Seminario de profesores y antiguos becarios abordó ese importante tema desde la perspectiva del diálogo interdisciplinar entre la teología, la filosofía y las ciencias humanas. Se intenta exponer en este artículo algunas ideas personalmente recogidas de entre tantos aportes, en cuanto dan pautas que puedan guiar la ulterior investigación del nuevo humanismo, especialmente considerado desde la perspectiva latinoamericana,

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-11-12

Cómo citar

Hacia un nuevo humanismo: perspectivas latinoamericanas. (2024). Stromata, 30(4), 503-512. https://doi.org/10.22529/

Artículos similares

1-10 de 372

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>