La relación del docente con el conocimiento y su traducción en las formas de enseñanza
Abstract
Se considera que el estudio de las relaciones del docente con el conocimiento y su traducción en las formas de enseñanza se considera una cuestión modal para el mejoramiento de la calidad educativa.El documento parte de definiciones de la Didáctica y el Curriculum sosteniendo con Carlos Cullen que la escuela socializa mediante la enseñanza de conocimientos legitimados públicamente construyendo un sujeto social del conocimiento. Esto demanda la intervención explícita de sujetos que enseñen conocimientos para que otros los aprendan.El propósito de la investigación que se lleva a cabo desde una cátedra es realizar algunos aportes a la mejora de la calidad educativa, rescatando al docente como "intelectual comprometido", y tratando de sugerir caminos y formas de relación con el conocimiento como pensamiento crítico.Se plantean algunos interrogantes: ¿Qué sucede entre el discurso teórico acerca de la enseñanza y las formas de concretarla en el aula? ; ¿Por qué, en diferentes contextos institucionales y de aula y con distintos contenidos se repiten las mismas formas de enseñanza? ¿Cuáles son las razones que llevan a los docentes a cristalizar determinadas "rutinas" en la enseñanza? ¿Qué sucede en la escuela entre los saberes que poseen los alumnos y los contenidos que los docentes pretenden enseñar?. Se citan dos títulos.Downloads
Published
2019-12-19
Issue
Section
Ponencias
How to Cite
La relación del docente con el conocimiento y su traducción en las formas de enseñanza. (2019). Anuario Digital De Investigación Educativa, 10. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/4149