La doctrina del no-yo en el budismo tradicional y contemporáneo. Contribución a la Antropología Metafísica Budista
Resumen
En un estudio anterior [Ciencia y Fe, 18 (1962), 55-90] hemos tratado de precisar el pensamiento del Budismo antiguo sobre el dogma del no-yo. Ni los textos más primitivos, ni el ambiente en que el Budismo nació, daban fundamento para atribuir a Buda o a sus primeros discípulos una concepción nihilista sobre la esencia del hombre y en particular sobre el alma humana.Descargas
Descargas
Publicado
2019-08-13
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Quiles, I. (2019). La doctrina del no-yo en el budismo tradicional y contemporáneo. Contribución a la Antropología Metafísica Budista. Ciencia Y Fe, 18(3/4), 211-273. https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/CF/article/view/4518