Límites y posibilidades de la educación remota mediada por las tic en el nivel primario
Palabras clave:
inclusión de TIC, educación remota, escuelas primarias, continuidad pedagógicaResumen
En este escrito, se socializan algunos hallazgos de un estudio de tipo exploratorio orientado aaproximarnos a las apreciaciones de los docentes y directivos de escuelas primarias de la ciudad deCórdoba en relación a los límites y posibilidades de la inclusión de las TIC como herramientas parapropiciar la continuidad pedagógica durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio(ASPO) por pandemia por coronavirus. Se han seleccionado como unidades de análisis tresinstituciones educativas con diferentes grados de dotación tecnológica institucional al momento deenfrentar la continuidad pedagógica. El escrito expone los primeros relevamientos realizados a partirde encuestas y entrevistas a directivos y docentes de escuelas primarias haciendo foco en el primer ysexto grado, por tratarse del inicio y la finalización del nivel. Nos centraremos en explorar cuatroaspectos vinculados a la situación de educación remota, a saber: los modos de inclusión de latecnología en escuelas primarias para promover la continuidad pedagógica; los límites y lasposibilidades de la educación mediada por las TIC; los modos de organización del trabajo docente y lavinculación entre docentes y familias frente a la educación domiciliaria.Descargas
Referencias
Ferrante, P. (2020). Los desafíos de digitalizar el aula. La educación en debate, (80), 1-2. UNIPE.
Kaés, R. (1987). Realidad psíquica y sufrimiento en las instituciones. En La institución y las instituciones.
Estudios Psicoanalíticos (pp. 15-67). Paidós.
Korinfeld, D. (2020). Coordenadas conceptuales para pensar las instituciones [Sesión de conferencia].
Maestría en Pedagogía. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de
Córdoba.
Larroza, J. (2021). Una vez más, la igualdad. En Pensar la educación en tiempos de pandemia II.
Experiencias y problemáticas en Iberoamérica (pp. 17-36). UNIPE.
Masschelein, J. & Simons, M. (2014). ¿Qué es lo escolar? En Defensa de la escuela. Una cuestión pública
(pp. 10-48). Miño & Dávila.
Safocarda, F. (2020). Ministerio de Educación. Fecha de carga 14/08/2020. Políticas públicas y derecho
a la educación en el contexto de la pandemia.
https://www.youtube.com/watch?v=d0JyoCE2KlU.
Terigi, F. (2020). Escolarización y pandemia: alteraciones, continuidades, desigualdades. Revcom, 11.
Recuperado 24/05/2021 de
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/6599.