Percepción de los profesionales contadores sobre el cambio tecnológico y la adopción de la inteligencia artificial en la contabilidad en los últimos 5 años
DOI:
https://doi.org/10.22529/rbia.2025(6)08Palabras clave:
Tecnología, Inteligencia artificial, ContabilidadResumen
Este artículo destaca las importantes innovaciones que se han producido en el campo de la contabilidad debido a la introducción de tecnologías avanzadas. La contabilidad ya no se limita a notas escritas a mano y hojas de cálculo. En cambio, la tecnología ha mejorado la eficiencia y precisión de la gestión de datos financieros. Las herramientas de automatización y contabilidad basadas en la nube se han vuelto más comunes, lo que facilita la colaboración y el acceso en tiempo real a la información financiera. Además, los contadores ahora pueden realizar análisis de datos avanzados para descubrir tendencias y patrones previamente ocultos. También se han mejorado la seguridad y el cumplimiento de los datos. En pocas palabras, la transformación digital de la contabilidad ha catapultado al campo hacia un futuro más eficiente, preciso y estratégico. Desde esta perspectiva, el propósito de este artículo es analizar las percepciones de los expertos contables sobre los cambios tecnológicos y la introducción de la inteligencia artificial en la contabilidad durante los últimos cinco años.Descargas
Referencias
Alzeban, A., y Gwilliam, D. (2014). Computación en la nube y servicio de auditoría. Journal of Applied Accounting Research, 15 (2), 210-228.
Brown-Liburd, H., Issa, H., y Lombardi, DR (2020). La auditoría en el futuro: el impacto de la inteligencia artificial en los auditores y el proceso de auditoría. Revista de Auditoría Gerencial, 35 (3), 239-254.
Chen, X., y Lin, J. (2019). Revista de gestión financiera y contabilidad internacional, 30 (3), 279-309.
Dechow, N., Richardson, S. y Tuna, İ. (2020). El papel del big data y el aprendizaje automático en la auditoría y el aseguramiento. Journal of Accounting Research, 58 (2), 351-388.
Gupta, S., y Agrawal, RK (2019). La tecnología blockchain y sus implicaciones en los servicios financieros. Vision: The Journal of Business Perspective, 23 (3), 256-267.
Leone, M. (2018). Fintech y RegTech: impacto en la contabilidad y las finanzas. Accounting Horizons, 32 (1), 33-40.
Rathore, APS, Shams, T., Paul, A. y Manogaran, G. (2019). Análisis de big data en tiempo real para datos económicos y financieros: una encuesta. Future Generation Computer Systems, 100, 25-40.
Romero, S., & Florez, LP (2020). Inteligencia artificial y su impacto en la contabilidad: Un análisis de los últimos cinco años. Procedia Computer Science, 177, 557-564.
Spathis, C., y Doukakis, I. (2018). El impacto de la tecnología blockchain en la contabilidad. Revista internacional de sistemas de información contable, 31, 47-60.
Vasarhelyi, MA, Alles, MG y Kogan, A. (2017). Aprendizaje automático y la profesión contable. Accounting Horizons, 31 (4), 25-37.