Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
126
Sobre
Cuerpos, Historicidad y Religión.
Reflexiones para una cultura postsecular
:
intentos o balbuceos para un comentario
laico y feminista
1
Francesca Gargallo Celentani
2
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Modo de citar: Gargallo Celentani, F. (2015).
Sobre Cuerpos, Historicidad y Religión.
Reflexiones para una cultura postsecular:
intentos o balbuceos para un comentario laico y
feminista. Pelícano, 1. Recuperado de
http://pelicano.ucc.edu.ar/ojs/index.php/pel/
article/view/25/4
Qué susto encontrarme con una propuesta de
cultura “postsecular”, adjetivo que parece
calificar un posicionamiento contra lo laico, lo
a-eclesiástico, lo civil y terrenal, todas
definiciones históricas que me parecen muy
agradables. ¿Por qué debería yo festejar un
acercamiento cultural a lo postsecular? ¿Por qué
no debería yo darle la razón a Habermas quien,
después de reunirse con Ratzinger para
dilucidar las bases morales prepolíticas del
estado moderno, terminó afirmando que es más
sensato darle la razón a los defensores del
diálogo entre ciudadanas/os?
3
En un mundo
donde se vuelve a hablar de guerras de religión,
donde enteros estados asumen posiciones
creacionistas para la explicación de la vida en
los textos escolares, donde los sectores más
conservadores de la Iglesia Católica se alían con
los dirigentes religiosos más conservadores de
las iglesias neoevángelicas para apoyar un golpe
de estado, como en Honduras, y donde la
1
Texto leído en la presentación del libro Cuerpos,
historicidad y religión. Reflexiones para una cultura postsecular
(2013), el miércoles 18 de septiembre de 2013 en la sala
de lectura de la Biblioteca de Universidad Católica de
Córdoba (Sede de Trejo).
2
Doctora en Estudios Latinoamericanos (UNAM).
Docente e investigadora en Universidad Autónoma de la
Ciudad de México.
3
Ver: Jürgen Habermas, El resurgimiento de la religión,
¿un reto para la autocomprensión de la
modernidad? Diánoia, México, v. 53, n. 60, mayo 2008.
Disponible en
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex
t&pid=S0185-24502008000100001&lng=es&nrm=iso>.
accedido en 01 sept. 2013.
tendencia monopólica de la economía
capitalista se casa con los aspectos autoritarios
de los dogmas religiosos para anunciar su
vitalidad en la esfera pública, no me parece
muy sensato festejar el intento de las
comunidades religiosas por reconquistar la
opinión ciudadana y el poder político.
Mas mas mas, como parlotea un entrañable
personaje de Salman Rushdie, no hay duda que
las religiones, como afirmaba Hegel, son parte
de la historia de la racionalidad. En efecto, ¿es
posible trascender lo secular como producto de
una época donde el ícono del liberalismo
latinoamericano, Benito Juárez, nos construyó
un México laico con un acta de nacimiento
copiada de la fe de bautizo, una matrimonio
civil con homilía incorporada y un acta de
defunción a la que sólo le faltan los óleos? ¿Es
posible superar el compromiso riguroso de dar
fin a la religión de un republicanismo occidental
que se mantuvo rígidamente autoritario en
materia de moral y preceptos para la vida laica?
Los largos debates que sostuvimos en grupo
en torno a la necesidad de repensar los sujetos
de las acciones políticas y culturales durante los
años de una postmodernidad facilona que se
autopresentaba como sinónimo de la
superación de todas las ideologías, a a
principios de los años 1990, nos enseñaron a las
y los miembros de la Sociedad Cultural Nuestra
América que las reflexiones sobre la
posterioridad de las definiciones simples (la
postmodernidad, el postestructuralismo, el fin
de la historia) son siempre muy fructíferas. Así
que hoy, agradezco enormemente haber sido
invitada a dialogar sobre el libro Cuerpos,
historicidad y religión. Reflexiones para una cultura
postsecular, editado por la teóloga feminista Lucía
Riba y el filósofo Eduardo Mattio.
4
Ahora bien, debo confesar que me enfrento
a lo postsecular propuesto por los nueve
autores reunidos en este libro como una
revisión histórica de la construcción del cuerpo,
como lo que soy: una persona que jamás se
había ocupado del tema. Sin embargo, como
historiadora de las ideas feministas en Nuestra
América, me atrae la posibilidad de una
reflexión crítica sobre las formas que en
4
Lucía Riba y Eduardo Mattio (Eds.), Cuerpos, historicidad
y religión. Reflexiones para una cultura postsecular, Editorial de
la Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, 2013
Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
127
occidente ha tomado el secularismo, tan
influido por las formas históricas de
organización social y política derivadas del
cristianismo. Y más me atrae ahora que,
después de años de diálogo con las intelectuales
indígenas de este continente, no puedo sino
cuestionar la predilección por la racionalidad
occidental de la filosofía y la política de los
estados y las academias latinoamericanas.
Confieso que estoy muy sorprendida por la
fluidez discursiva de un libro que se construye
no sólo desde autores, sino desde disciplinas
distintas. Cuerpo, historicidad y religión, es un libro
estimulante porque crea el vínculo entre
posibilidades interpretativas no unívocas: un
análisis de la crítica social que presenta la
narrativa de Margaret Atwood junto con la
afirmación que hay teologías que son buenas
porque toman en cuenta los signos de los
tiempos con relación a los cuerpos sexuados y
su autonomía moral, y reflexiones socio-
teológicas e histórico filosóficas acerca de la
matriz cultural patriarcal androcéntrica de la
violencia como mecanismo para mantener una
desventaja social que se reproduce. De hecho,
desde el primer artículo del doctor en teología y
en filosofía Carlos Martínez Ruiz sobre “El
análisis filosófico del cuerpo femenino en Jean
de la Rochelle”, donde explica la conveniencia
de la diferencia sexual según el filósofo
franciscano, se me reveló la analogía con la
construcción de la diferencia del otro
americano, el ser originario que se feminiza
porque al ser derrotado se convierte en un ser
humano hecho en ocasión del invasor español,
aunque de naturaleza tan verdadera como la
suya.
Jean de la Rochelle seguramente dio vuelta
en el siglo XIII a ciertas posiciones agustinianas
sobre el cuerpo del deseo que nos fija al
mundo, pero al definir el cuerpo femenino
como ayuda para el hombre por su integridad,
fortaleza y dignidad, dio argumentos a los
franciscanos que tres siglos después llegarían a
América para educar a las clases dirigentes
indígenas derrotadas en el rechazo a la
confusión, la perfección de lo bien diferenciado
y la enseñanza de la humildad como elementos
de la manifestación del orden colonial. Así las
mujeres y los indios en la sociedad pertenecen a
la naturaleza humana porque encarnan la
carencia y la complementariedad. Y por
supuesto son mirados desde y hacia el cuerpo
del varón que se identifica con el cuerpo del
conquistador. La diferencia sexual como la
diferencia racial que se inaugura con la invasión
de Abya Yala constituyen la perfección de la
naturaleza de la dominación, pues convienen a
la misma.
Encontrada desde la primera lectura la
significación del cuerpo a reconocer y validar,
me sumergí en la tensión entre historia y
control político que la propuesta postsecular
busca evidenciar en el análisis de los elementos
autoritarios y no liberativos de la modernidad
secular.
Lucía Riba dirige su estudio sobre el
feminicidio como dispositivo patriarcal, desde
la cacería de brujas hasta nuestros días, a
desentrañar los significados del exterminio de
los cuerpos que son vistos, nombrados y, por lo
tanto, posesionados, por parte de quien tiene
una voz tan poderosa como para imponer lo
que mi amiga venezolana Alba Carosio llama el
“monólogo patriarcal”.
La del monólogo patriarcal es una voz que
mata porque impide la escucha de quien excluye
de la palabra. Riba nos dice que el feminicidio
es un crimen contra las mujeres, un crimen que
las silencia borrando su vida, a la vez que
silencia la muerte de las personas que intentan
defenderlas: amigas, amigos, madres y, sobre
todo, hijas e hijos de las mujeres asesinadas que
se convirtieron en víctimas colaterales del
feminicidio. Ahora bien, el patriarcado es una
política de dominación que se reproduce como
práctica social tanto en la socialización de las
mujeres como de los hombres, quienes
internalizan sus identidades según un binarismo
propio de la identidad de género de las culturas
de origen monoteísta occidental. Por la
influencia cristiana y por la legalidad romana,
pasando por la ley de la sangre germánica, en
Europa la existencia de dos sexos se convirtió
en un orden de las cosas incuestionable,
mientras que en América muchas culturas
tuvieron y tienen definiciones de género que
trascienden los sexos biológicos. Entre las y los
zapotecos, por ejemplo, pueden enumerarse
tres géneros, que responden a una organización
del trabajo diferenciado no tanto por el sexo
genital, con sus vínculos con la reproducción de
Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
128
la vida, sino por una compleja relación entre
trabajo, mercado, sexo, sexualidad y libertad de
opción. Así la sociedad zapoteca permite a un
grupo de hombres el comportamiento, los
derechos y las obligaciones laborales y afectivas
de las mujeres. De ninguna manera estoy
hablando de una sociedad igualitaria, de hecho
un cuarto género, el de las mujeres que se
portan y gozan como hombres, no es pensable
dada la importancia del trabajo femenino. No
obstante, entre las y los zapotecos la existencia
de dos sexos no implica “el orden de las cosas”.
Paralelamente, en toda América el racismo
que se ha derivado de la invasión colonial,
puede leerse en lo que Riba llama “el arquetipo
del dominio” del hombre blanco, cuyas
características se universalizan como el modelo
paradigmático de la humanidad. Este arquetipo
es el que garantiza la dominación masculina,
una forma de gobierno difícil de desarticular
porque obra en el plano ideológico
estructurando un sistema de creencias que se
reproduce en el lenguaje, la familia, la
educación, el secuestro de la maternidad, la
sexualidad heteronormativa, el derecho y la
ciencia.
Este sistema de creencias cruza la
justificación de violencias múltiples y construye
interacciones entre las violencias sexista, racista
y clasista. Riba cita expresamente a María
Lugones cuando subraya que los hombres
manifiestan una indiferencia absoluta hacia las
violencias que se infringen a las mujeres no
blancas, mujeres víctimas de la colonialidad del
poder que se estructura como colonialidad de
género. También cita a Rita Segato cuando,
para describir al feminicidio que expropia la
vida a las mujeres para construir relaciones de
alianza o competencia entre los hombres,
propone el término femi-genocidio, es decir
genocidio de las mujeres.
Dada esta claridad histórica y esta
bibliografía, me preguntaba al leerla: ¿por qué
para Riba, que es argentina, es más importante
definir a la cacería de brujas como uno de los
feminicidios más cruentos de la historia y no a
la persecución, violación sistemática, botinización
y asesinato de las mujeres que se resistieron a la
violación durante la invasión de América? En
plena época del humanismo renacentista, miles
de mujeres fueron apresadas, torturadas y
ejecutadas como brujas en Europa, mientras el
80% de las mujeres de AbyaYala eran
esclavizadas, violadas, torturadas, obligadas a
reproducirse con su violador y asesinadas.
¿Cuándo empezaremos a ver también el
carácter militar del feminicidio, que el genocidio
americano evidencia?
La cacería de brujas, por supuesto, fue
acompañada de un importante material
eclesiástico de condena de las actividades
femeninas, identificadas como heréticas y
maléficas. La Bula de Inocencio VIII, Summis
Desiderantes Affectibus, así como el Malleus
Maleficarum de Kramer y Sprenger, o el
Formicarius de Hans Nider, sirvieron de material
justificativo para el genocidio de mujeres en
Europa. ¿Qué hizo que en América las prácticas
de violencia y muerte contra las mujeres se
propagaran tan rápida como invisiblemente?
¿Qué justificó el aperreamiento de las mujeres
fuertes y el matrimonio forzado de las
aristócratas autóctonas? Si no encuentro
respuesta a estas preguntas no lograré entender
a fondo por qué en la actualidad los gobiernos
de muy diverso cuño en América no responden
a la urgencia de una alerta de género frente al
incremento de los feminicidios. Creo que este
tipo de preguntas pueden ligar las reflexiones
postseculares con la reflexión acerca de los
colonialismos vigentes en la organización
política y social de los países americanos. Entre
la violencia patriarcal y la inquisición hay un
nexo que se fortalece en la herencia colonial y
que responde a la creencia internalizada de que
quien ejerce el poder punitivo es inmune al mal.
¿Si no cómo explicarnos que hoy los
feminicidas presos intentan justificar sus actos
culpando a las víctimas de su acción?
El texto de Jacqueline Vasallo sobre el
miedo que la sociedad cordobesa sentía por la
autonomía de las viudas en el siglo XVIII
también apunta a la violencia contra el cuerpo
al que no se quiere reconocer derecho: las
viudas no son tuteladas por figura masculina
alguna, ergo son peligrosas. Su autonomía
jurídica las hace temibles, enemigas de la
organización patriarcal y, por lo tanto, justifica
la violencia verbal, económica y legal de los y
las guardianas de la doble moral sexual. Nadie
más diverso por posición social, étnica y
económica que las viudas. Eran esclavas, de
Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
129
castas libres, ricas, indígenas, jóvenes o viejas,
pero sobre todas recaía la mirada censora y la
sospecha delictual de la sociedad colonial.
Podían perder a sus hijos, a sus bienes y aún sus
vidas por una duda sobre su honra, pues ésta
era la única garantía para el goce de sus
derechos. Todavía hoy en día, muchas mujeres
víctimas de violencia, en sociedades de derecho
donde supuestamente se persigue la
discriminación, son víctimas de una defensa
legal que hace depender el goce de los derechos
de su comportamiento sexual. Además, sigue
siendo cierto en la sociedad republicana que
sobre las madres recae la responsabilidad del
buen comportamiento sexual de las hijas. El
sistema patriarcal necesita de aliadas entre las
mujeres y las construye imponiendo que la
madre ejerza el control sobre las hijas y que las
emancipadas viudas no se liberalicen al punto
de emancipar a otras mujeres.
En la Córdoba peronista de los años 1946-
1955, la historiadora Patricia Roggio lee la
extensión del conservadurismo colonial en el
peso que la Iglesia Católica tiene en la
definición del comportamiento de las mujeres.
Roggio, en efecto, identifica un continuum entre
el discurso católico sobre las conductas sociales
femeninas y el discurso de un gobierno que
urgía a la participación a trabajadoras, votantes
y militantes. El peronismo, como ideología
secular, alentaba a las mujeres a incorporarse al
orden político que estaba instaurando, y que
aludía vagamente a la independencia femenina,
a la vez que, con un doble discurso
estrictamente patriarcal, instituía el rol
complementario de la mujer casada, dadora de
hijos sanos, formadora de hombres y
compañera del marido.
La conveniencia de la diferencia sexual en
función de la optimidad moral de la especie
humana postulada por Jean de la Rochelle, que
ha descrito Martínez Ruiz, parece tener una
versión laica en la conveniencia de la mujer
peronista que debe conciliar nuevos roles con
los tradicionales, formándose en “profesiones
femeninas” y difundiendo el pensamiento
cristiano no sólo en el hogar, sino en los
espacios liberales y laicos del mundo moderno.
Ahora bien, la iglesia no alentaba el trabajo
fuera del hogar porque la mujer que sale de su
casa no educa en la reclusión a sus hijas. Y sin
reclusión femenina el modelo de familia
tradicional no se sostiene. Las trabajadoras y las
militantes, a pesar de que se atenían a una clara
división sexual del trabajo y eran víctimas de la
precarización en su empleo, no sólo
naturalizaron la doble jornada de trabajo
femenina, sino que se salieron del control
doméstico para debatir como católicas la
defensa de la paz y la reactivación de las fuerzas
productivas y la industria. Su cuerpo se hizo
explícitamente político, en 1951 llegaron a ser
cuerpos de senadoras, diputadas y delegadas
nacionales. Con las radicales y las comunistas se
vieron obligadas a organizar sus ideas para
debatir. Sobre la marcha, individuaron
reclamos. Juntas pidieron una reglamentación
para el servicio doméstico. Pronto exigieron la
igualdad de salarios con los hombres.
Seguramente el espacio público en el que
participaban no pretendía una ruptura con el
modelo genérico tradicional, no obstante
entraba en colisión con sus prácticas.
¿Será esta ambigua situación del cuerpo
femenino que se emancipa del lugar fijado para
que cumpla sus roles, analizada por Roggio, la
que ha llevado al filósofo Alberto Canseco a
preguntarse acerca de la necesidad de la
seducción para aniquilar la autonomía del otro?
Puede que no, pero su análisis del fenómeno de
la seducción de otro/a implica el análisis del
miedo de quien pierde el lugar en el discurso de
la normalización de las pautas que rigen las
estrategias de seducción. En su reflexión ética
sobre las múltiples desposesiones en la
experiencia de la seducción, Canseco cuestiona
la seducción como un deseo de reconocimiento
que nos constituye como sujetos, aunque nos
arroje siempre a una exterioridad que se nos
presenta también como fundamental. La
seducción se explicita como esfuerzo o
experiencia consciente y voluntaria del yo en su
búsqueda de un modo de ser reconocido.
Involucra un movimiento dialéctico donde el yo
necesita y agrede a la vez al otra/o que lo
constituye. La alteridad, el o la otra pone en
riesgo al yo, lo confronta con la muerte. La
aniquilación del otro/a se convierte, por lo
tanto, en una necesidad del yo que se
autodetermina. La seducción así es a la vez
imposibilidad de gozarse e intento de
aniquilación del/a otra/o: es un drama que
Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
130
performancea la atracción sexual, la patologiza
y rigidiza al cimentar normas como operaciones
de poder con base en regímenes de verdad.
Cuando montamos una escena para quien
buscamos seducir, escenificamos una verdad e
impedimos la transparencia del relato, de ahí
que toda seducción siga una modelo
heterosexista de acción. Sólo la aparición de un
tercero, que venga del pasado o del exterior,
nos permite reconocer en el otro alguien que no
debe ser aniquilado, permitiendo el encuentro y
la afectividad, a la vez que descentraliza al yo, le
da la posibilidad de ser humilde ante el
reconocimiento y experimentar el amor. Ahí la
heterosexualidad se disuelve y la persona
sexuada adquiere significado en el extravío del
discurso organizacional de la seducción. Es
ético, entonces, reconocer que el encuentro con
la alteridad renueva al yo que inicia a
reconocerse; es por lo tanto imposible
establecer de antemano nuestro deseo sexual.
Ahora bien, ¿la heteronormatividad que es el
discurso organizado para seducir aniquilando a
quien con su presencia debe permitirnos el
reconocimiento es necesariamente expresión de
un orden ultrarreligioso, falogocéntrico y
totalitario?
La novela El cuento de la criada de Margaret
Atwood apunta a la construcción de lo
femenino como lo seducible, aquello que debe
ser aniquilado para que el yo masculino
ortodoxo sea. Según la literata Cecilia Inés
Luque, en “Lenguaje, experiencia y subjetividad
en The Handmaid’s Tale”, la criada cuenta,
porque lo personal es político y revela el rol del
lenguaje en las políticas del poder. A Offred,
como a todas las mujeres, les está prohibido
leer y escribir. En un futuro de pesadilla
ultrapuritana, un orden falocéntrico absoluto y
una religión autoritaria buscan el dominio de la
memoria, reservándose la interpretación de los
significados. La palabra escrita fija la norma, la
naturaliza. Escribir es recordar, es apropiarse de
la palabra. Prohibir la escritura a las mujeres es
mutilarle la lengua e impedirle codificar lo que
conocen: sirve para desajustarle la identidad, ya
que reprime la auto determinación y paraliza la
seducción. A la vez detiene la ética masculina,
imposibilita la conciencia de los hombres, al
construir jerarquías masculinas infranqueables
que se sostienen en la alianza de grupo.
No obstante, es la criada como narradora
testimonial la que da fe de sucesos verídicos. La
novela que utiliza el discurso testimonial como
soporte narrativo critica al hacerlo la academia
patriarcal y colonialista que es la diana de la
ironía de Atwood: investigadores y ciertas
feministas, para la escritora, pecan del mismo
autoritarismo que critican en las instituciones
misóginas. La postsecularidad de la narrativa de
Atwood reside, en efecto, en la urgencia
desesperada de la también activista ecologista y
pacifista para encontrar una salida a la
normatividad unívoca del mundo de la
producción de masa. Religiosos y académicos,
legisladores y teólogos autoritarios, científicos y
políticos de ambos sexos son, a fin de cuentas,
las mismas máquinas de una represión que tiene
en el cuerpo sexuado de las mujeres tanto su
laboratorio de ensayo como su lugar de
imposición.
Anti autoritaria y dialogal, la novela de
Atwood denuncia la dureza de la norma, tan
rígida en la teocracia como en toda institución.
La historia de la criada es historia oral y reporta
el protagonismo de sujetos subalternos. Su
lenguaje describe la realidad exactamente
porque está incapacitado para reproducir la
historia ortodoxa: el relato autobiográfico
permite la afirmación estratégica de un yo que
seduce narrando y que al contar se da
nuevamente existencia.
Como muchas de las novelas de Atwood, El
cuento de la criada no es una historia lineal, es un
relato inserto en otros, que se revela y esconde,
que sorprende y dialoga con otras realidades: la
narración de la criada Offred, que recuerda un
mundo anterior a la opresión de las mujeres,
narra su esclavización, conoce cómo triunfar
sobre la desesperanza y reafirma su propia
identidad al enunciar su existencia en relación
con la existencia de otras y otros, es reportada
por investigadores masculinos casi
caricaturescos que apenas la consideran un
testimonio. Como todo cuento, el de la criada le
da vuelta a los acontecimientos del pasado, a la
Historia oficial, revelando la historicidad de los
procesos colectivos.
¿Es ésta la fuerza de las narrativas? La
teóloga menonita Nancy Elizabeth Bedford
apunta a la semejanza y continuidad entre
cuento, conversación y buena noticia en el
Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
131
evangelio para analizar cómo y cuándo la vida
eclesial se torna una mala noticia para las
mujeres, impidiéndole discernir que la
sexualidad y el nero tienen la posibilidad de
relacionarnos con Dios.
Coincidiendo con Foucault y Butler acerca
de que la sexualidad es una construcción social,
Nancy Bedford se pregunta por qué la
heteronormatividad como ley impide la
dinámica de la gracia para las personas que caen
fuera de los nones de la misma, qué hay del
carácter liberador del evangelio en relación con
las identidades sexuales y qué requiere de los y
las creyentes el Dios de la justicia cuando los
confronta con la diferencia sexual en la
creación.
La vida cotidiana es el escenario de la
reflexión teológica de una mujer religiosa que
cuestiona la criminalización del aborto
terapéutico para obtener el apoyo de una
jerarquía católica ultraconservadora, como
sucedió en Nicaragua. La violencia del uso de
las mujeres como botín de la democracia
formal, artículo de intercambio en el mercado
de los votos, la lleva a abordar el tema del
aborto desde la fragilidad histórica del cuerpo
de las mujeres. Así como, el rechazo de las
jerarquías católicas, en la Ciudad de México, al
matrimonio entre personas del mismo sexo la
lleva a postular al interior de un grupo de 150
pastoras y pastores la homosexualidad en
relación con la materialidad de la buena
creación de Dios. Les pidió, como ejercicio, que
se miraran en su constitución, que reconocieran
las sexualidades que había entre ellas y ellos
para dejar de ver al disidente sexual como otro.
Con la misma concreción, se refiere a una
ceremonia litúrgica para festejar el cambio de
nombre de quien entró a estudiar con ella
teología como mujer pero salió de ahí como
hombre, un transgénero que quiso celebrar
cristianamente su paso de vida.
Estos tres momentos o escenas, a Nancy
Elizabeth Bedford le ilustran el carácter fluido,
yo diría histórico, de la realidad social y política.
El aborto, el matrimonio igualitario, el cambio
de adscripción genérica son temas que
esconden los derechos sexuales de las mujeres,
la persistencia de relaciones de poder entre los
géneros, la cosificación sexual de los cuerpos y
la decadencia de la familia nuclear. Le urge, por
lo tanto, una teología encarnada, para anunciar
que la sexualidad no es un ente fijo, que está
ligada al cambio y a la vida, pues en Cristo no
hay hombre ni mujer, porque en su evangelio la
posibilidad de la conversión, del cambio, no
está fuera de la gracia, sino nos manifiesta lo
que hemos de ser. Su propuesta de la gracia y la
sexualidad se centra en la encarnación y desde
ahí piensa la particularidad, la singularidad de
cada persona en el horizonte normativo de la
convivencia social teológica. En otras palabras,
pide una reflexión sobre los derechos sexuales
que se sostenga en un marco integral, que no
deje de considerar las condiciones en que se
realiza la vida, que reconozca la violencia contra
las mujeres y se postule la liberación como acto
revolucionario, sin puritanismos ni cosificación
de la vida.
La reflexión de Bedford, que no soy capaz
de seguir en sus reflexiones teológicas más
profundas, porque se me escapa el sentido de la
gracia, nos lleva a reflexionar sobre la evidencia
que están frente a los ojos de cualquier lega
como yo: por ejemplo, el conservadurismo del
matrimonio laico entre personas LGTB. Éste se
sostiene en los paradigmas de la familia nuclear,
institución cuya crisis está ligada a la crisis del
modelo económico que la hegemonizó. Hoy la
familia nuclear es prácticamente imposible de
llevar adelante si en ella no existen un empleo
remunerado continuo y una condición de salud,
pues no es viable para la discapacidad, la vejez y
la demencia. Por supuesto Bedford va más allá,
y la fluidez epistemológica de los temas de
género y sexualidades la llevan a repensar su
discurso acerca de Dios. Y lo hace con una
libertad mayor que la de una laica o una
feminista secular cuando se enfrenta a su
discurso acerca de la ley y la justicia. Para
Bedford, que es creyente, cuando pensamos en
las personas vivientes las visualizamos como
cuerpos sexuados y esa imagen nos acompaña
cuando hablamos de Dios. Su Dios es por lo
tanto concreto y trascendente, eso es, tan fluido
que trasciende el sexo pasando de uno a otro,
en una perenne transexualidad.
Esta imagen evangélica y esperanzada del
horizonte de los derechos sexuales pasa a ser
analizada por la sociología que, según Juan
Marco Vaggione, tiende a estudiar lo religioso
como un resabio de las sociedades tradicionales,
Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
132
asociándolo con lo irracional y lo dogmático,
dos elementos contra lo cual se ha lanzado el
ideario iluminista de la modernidad emancipada
occidental.
Dialogando con la idea de religiones públicas
en el mundo moderno de José Casanova,
Vaggione cuestiona la teoría liberal de la
secularización, que pretende separar y
diferenciar las esferas de lo secular y lo
religioso, privatizando la experiencia religiosa
para lograr el decrecimiento de las creencias.
Desde un horizonte francamente postsecular
los pronósticos de la teoría de la secularización,
como ideología de la modernidad, han
fracasado. Urge volver al estudio del fenómeno
religioso, asumiendo la histórica presencia de
las religiones en nuestra realidad. En particular
en el campo de los derechos sexuales y
reproductivos que desde mi personal
perspectiva son una normativización de lo
irrefrenable que se expresa en la constante
disidencia de las normas de género (previas a la
definición de cuerpo sexuado y presentes, como
nos dice la antropología, en todas las
sociedades), Vaggione sostiene que debe
existir un abordaje político-religioso, algo que
se asemeja a la propuesta de Casanova de
desprivatizar lo religioso y volver a considerar
las creencias como partes legítimas de los
debates públicos.
Nunca me agradó particularmente la postura
de Casanova, quien escribió el texto que retoma
Vaggione en los peores años del intento de
imposición de un mundo unipolar y me parece
dictado por cierto entusiasmo anticomunista
ante el ascenso del Sindicato Solidaridad en
Polonia;
5
no obstante, Vaggione la aplica a la
crítica al secularismo para identificar las
complejas relaciones de poder que articulan la
política, la religión y la sexualidad en el
occidente contemporáneo (el que se pretende
democrático). Estudia así la influencia pública
de lo religioso, como dimensión que considera
legítima, como obstáculo en el avance de los
derechos sexuales y reproductivos, porque
involucran precisamente la sexualidad no
reproductiva y la dimensión política de las
sexualidades, que se vuelve relevante para la
5
José Casanova, Religiones Públicas en el Mundo Moderno,
Promoción Popular Cristiana, Madrid, 2000. En inglés, el
texto salió en 1994
democracia. La visibilidad lograda por sucesivas
olas de feminismos del patriarcado y la
heteronormatividad como sistemas de opresión
despertó el afán naturalizador, normativizador
en realidad, de la opresión por parte de la
jerarquía católica. Utilizando discursos morales,
ésta intentó defender la idea de una sexualidad
natural como base de una familia “nacional”,
una sexualidad natural que no puede tolerar la
interrupción del embarazo, el matrimonio
igualitario y la fluidez en la asignación de las
identidades de género. Este ámbito de lo
religioso asociado al dogmatismo moral, resulta
antiético para la democracia. Pero ésta no es ni
plural ni permite debates realmente
democráticos. En muchas ocasiones,
dialogando con las feministas de diversos
pueblos de Abya Yala, me he encontrado con
postulados semejantes al de Vaggione: las
agendas, es decir la organización de prioridades
políticas, favorables a las politizaciones de las
mujeres y favorables a los derechos sexuales y
reproductivos no son ajenas a un proyecto
colonizador, que convierte en otras, en
preseculares o antimodernas, a las sociedades
de las naciones indígenas de nuestro continente.
De ahí la necesidad de reconocer modernidades
múltiples, coexistentes, sin fronteras
civilizatorias que propician guerras y
represiones. En estas modernidades, la
secularización del espacio público-político no es
una tendencia general, ni mucho menos lo es la
secularización que reinscribe en su organización
valores y herencias religiosas del cristianismo
mientras se afirma, dictatorialmente, como una
medida universal de modernidad. No sólo en
relación con los pueblos y naciones originarias
en América, sino también en la confrontación
con las naciones y estados seculares y religiosos
de matriz islámica en Asia y África, el
secularismo occidental se revela como un
dispositivo de poder.
Ante el secularismo hegemónico y el
catolicismo activista y conservador, la propuesta
de Vaggione implica reconocer todas las
creencias, las religiosas y las ideológicas, para el
debate público con el fin de dar espacio a las
disidencias religiosas, políticas, pro feministas y
anti heteronormativas. Esta propuesta política
postsecular permitiría acabar con el
obscurantismo de la modernidad iluminista, que
Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
133
dejó fuera de la comprensión política todo lo
que no coincidía con sus propuestas, hoy en
día, en particular, todo lo que no es la
democracia formal.
Igualmente en debate con José Casanova,
Eduardo Mattio, nos propone cuestionar las
teorías de la secularización.
6
Para el filósofo
argentino como para Jeffrey Weeks, en el
resurgimiento de lo religioso que ha
acompañado la aceleración capitalista
contemporánea en el horizonte del debate
público, la sexualidad tiene un lugar privilegiado
y cuestiona los viejos “monoteísmos
transnacionales”, que se sostienen socialmente
sobre prescripciones tajantes en lo relativo a la
familia, los roles de género y la moral sexual.
Mattio retoma a Judith Butler para sostener
que la religión no es una categoría unívoca,
pues existen religiones concretas muy diversas.
Con ello, la acompaña en la genealogía de la
secularidad descubriendo que la distinción entre
público y privado, lejos de ser un postulado
iluminista, es propia de la tradición protestante.
De ahí que la religión oculta en el secularismo
occidental se permita la defensa de ciertas
políticas sexuales de las mujeres y las lesbianas y
homosexuales, en el ámbito de lo privado (con
la religión privatiza también sus normas
sexuales), para discriminar en el ámbito público
las posiciones religiosas sea de los estados
islámicos (a las que enfrenta bélicamente) sea de
las y los migrantes islámicos (a quien reduce a
trabajos de marginación). Los prejuicios que
vinculan el progreso moral de las naciones
occidentales con la racionalidad secular tienen
un vínculo con la construcción discursiva de lo
religioso como sinónimo de oscurantismo.
Mattio analiza con Butler las normas que se
convierten en condiciones de ciudadanía y
devela que el secularismo, más allá de ser una
fuente de crítica, ostenta formas de absolutismo
y de dogmatismo que impiden ver que la
religión sigue influyendo en nuestra articulación
de valores y, por ende, en la configuración de
nuestras individualidades. Al definirse a partir
del repudio de un legado religioso, el
6
Eso es: 1) la decadencia de las prácticas y creencias
religiosas en las sociedades modernas, 2) la privatización
de la religión como precondición para la democracia
liberal moderna y c) la emancipación de las normas e
instituciones religiosas.
secularismo occidental ha formulado una teoría
sobre la cultura y la civilización que no puede
menos que arrasar cualquier diferencia
inasimilable.
En el ámbito de los derechos a y en una
sexualidad que busca separarse de la opresión
del género sobre el cuerpo, Mattio cuestiona el
conservadurismo laico del feminismo de la
socialista francesa Sylviane Agacinsky.
Agacinky, en efecto, ha intentado racionalizar la
cultura de la diferencia y complementariedad de
la mujer y el hombre: asumiendo la cientificidad
del psicoanálisis freudiano y su idea de un
Edipo estructural, pretende que sea reconocido
como universal. En nombre de una pareja
heterosexual de sospechoso ascendiente
católico, Agacinsky se acerca a la pretensión de
Ratzinger, como Benedicto XVI, de hacer
coincidir el lugar natural con el orden divino y
la exigencia de que la diferencia sexual se
encarne en sexos que se reproducen.
¿Cómo concluir, resumir, proponer la lectura
de este libro que sigue un hilo finísimo de
relaciones, a la vez, que nos presenta a tantas
dudas? Creo que la historia de las ideas nos
puede servir para desenmascarar los orígenes
religiosos y autoritarios de todas las culturas que
transitan hacia la secularización, en particular
cuando, como la occidental, esgrime
pretensiones universales. Con mi interlocutora
más constante, la socióloga quiché Gladys
TzulTzul (quien es además 25 años menor que
yo), buscamos individuar los elementos
opresivos de la universalidad, que en relación
con los pueblos indígenas en América asume la
función de excluir los pensamientos que no les
son útiles. Con la imagen de nuestros diálogos
en la mente, me quedo para concluir esta
presentación con la idea de Mattio: que el
catolicismo mismo, en América Latina, no pudo
implantarse sino mediante formas plurales,
heterogéneas, provenientes y transformadoras
de religiosidades más antiguas. Este catolicismo
multiforme, en el que habría que prestar más
atención a sus continuidades y divergencias para
identificar sus disidencias con el modelo
colonial y colonizador, nos permite entender la
multiplicidad de ideales emancipatorios, utopías
y propuestas civilizatorias, que en el ámbito de
los discursos sobre el cuerpo y las sexualidades
hoy nos proponen críticas a los límites del
Revista Pelícano Vol. 1. Nuevas narraciones
pelicano.ucc.edu.ar Pp. 126 134
Agosto 2015 Córdoba
134
parentesco, asumen el trabajo sexual como un
espacio de reflexión política y dialogan las
afectividades no monogámicas frente a la
violencia del feminicidio, la transgeneridad
como un método para des-coser el género
simbólico de la materialidad del cuerpo fluido,
la maternidad voluntaria (que incluye no sólo el
derecho a abortar sino también el derecho a la
propia integridad física y moral y, por lo tanto,
el derecho a no ser sometidas por motivos
racistas y clasistas a la esterilización forzada).
Referencias bibliográficas
CASANOVA, J. (2000 [1994]). Religiones Públicas
en el Mundo Moderno. Madrid: Promoción
Popular Cristiana.
HABERMAS, J. (2008). El resurgimiento de la
religión, ¿un reto para la autocomprensión de la
modernidad? Diánoia, 53 (60). Disponible en
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S0185-
24502008000100001&lng=es&nrm=iso>.
Accedido en 01 sept. 2013.
RIBA, L. y MATTÍO, E. (Eds.). (2013). Cuerpos,
historicidad y religión. Reflexiones para una cultura
postsecular. Córdoba: Universidad Católica de
Córdoba.