INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y CAMBIO: DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD EDUCATIVA

Prólogo

En el sistema científico es tan importante la generación de conocimientos, co mo la sistematización y socialización de los mismos. Las reuniones científicas tienen la importante misión de facilitar espacios para que los investigadores socialicen sus producciones en ámbitos de intercambio, análisis y discusión. Poner la producción científica a consideración de los pares es un aspecto indispensable para avanzar en el camino de la ciencia, que es una construcción colectiva. Espacios como los Encuentros de Investigación Educativa hacen a esta construcción, donde los investigadores en el área de la educación hallan un ámbito que procura ser propicio para el análisis crítico que impulsa la calidad de la producción académica.

Pero también es un evento de difusión sujeto a las transformaciones y cambios de los tiempos. Como continuador de los encuentros de la Red Latinoamericana de Investigación y Documentación Educativa (REDUC) impulsada por la Compañía de Jesús, los encuentros comparten la misma misión, adaptada a la nueva realidad tecnológica.


Este prólogo incluye la imagen de una microficha. Esta tecnología permitía en tiempos de REDUC intercambiar entre centros asociados distribuidos en toda Latinoamérica las investigaciones educativas producidas en distintos países. Las microfichas se enviaban por correo postal a los centros asociados donde a través de máquinas lectoras se ponía a disposición de docentes, investigadores y decisores la producción académica. Una verdadera revolución en su tiempo que posibilitó por décadas un servicio fundamental. La divulgación de documentos digitales en discos compactos fue

ANUARIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Número 6. Agosto de 2024. Página 9

INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y CAMBIO: DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD EDUCATIVA

la siguiente etapa. Hoy la trasmisión de datos por Internet ha expandido el horizonte de posibilidades de la difusión científica a extremos no imaginados. El Anuario Digital de Investigación Educativa expresa en su título la identidad tecnológica de estos tiempos.

El formato cambia, pero el espíritu permanece. Al igual que los jesuitas que fueron pioneros de la divulgación educativa hace medio siglo, compartimos la convicción de que la educación es central para el desarrollo de los pueblos y que la ciencia es fundamentalmente servicio.

Prof. Lic. Ángel Robledo

Editor

ANUARIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Número 6. Agosto de 2024. Página 10