STROMATA. Nº 2

Jornada sobre “Violencia de género y empoderamiento de las mujeres. Conversaciones interdisciplinarias”. Universidad Católica de Córdoba, marzo de 2023

Introducción a esta sección

La Jornada sobre “Violencia de género y empoderamiento de las mujeres. Con- versaciones interdisciplinarias”, que se publica en este número de la revista Stromata, fue realizada el pasado 10 de marzo de 2023 con el auspicio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Córdoba. La orga- nización estuvo a cargo de dos grupos de investigación de la misma universidad: “Teolo- gías hechas por mujeres” bajo la dirección de la Dra. Virginia R. Azcuy y “Subjetividades, corporalidades y discursos «entre barreras»” con la dirección de la Dra. Lucía Riba. Entre las expositoras, se destacó la participación de la Prof. Dra. Katharina Karl

de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingoldstadt, Alemania, gracias a la cooperación académica existente entre el Programa de Estudios Teologanda (Argentina) y el Foro de Teólogas Católicas Alemanas AGENDA desde el año 2003.

La importancia de la temática se manifiesta en el contexto de un creciente clamor por la vida de las mujeres y las niñas ante la situación de una violencia masculina que aumentó en tiempos de pandemia. Algunos de los desafíos emergentes son la mirada crítica a las debilidades de la cultura, la necesidad de elaborar y profundizar perspectivas filosóficas, teológicas y jurídicas promotoras de la dignidad de las mujeres y otras perso- nas discriminadas.

En el ámbito de las narrativas filosóficas y teológicas, cabe plantear diversos temas como la construcción de subjetividades, las masculinidades en el contexto de un sistema patriarcal y las narrativas adecuadas para acompañar a las víctimas. Asimismo, junto a la pregunta por los discursos, se requiere abordar las prácticas que permitan transitar de la violencia al empoderamiento de las mujeres y las niñas en situaciones de vulnerabilidad.

99