
10 STUDIA POLITICÆ Nº 56 otoño 2022
liticae de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la
Universidad Católica de Córdoba y a las y los autores de los artículos que
hacen posible este espacio de intercambio interdisciplinar.
Referencias bibliográcas
Bonvillani, a.; Palermo, a.; vázquez, m. y vommaro, P. (2008) Juventud y política en la
Argentina (1968-2008). Hacia la construcción de un estado del arte Revista Argentina
de Sociología, vol. 6, núm. 11, noviembre-diciembre, 2008, pp. 44-73 Consejo de Pro-
fesionales en Sociología, Buenos Aires.
Chaves, m.; Cortés, F.; Flaster, G.; GalimBerti, C. y sPeroni, m. (2013) “En busca de
nuevas cartografías para un campo de estudios en consolidación: balance y perspec-
tivas a seis años del informe Investigaciones sobre juventudes en Argentina: estado
del arte en ciencias sociales 1983-2006”, Revista Sudamérica, Nro. 2 (2013), pp.
37-61.
vázquez, m. (2015b). Juventudes, políticas públicas y participación. Un estudio de las
producciones socioestatales de juventud en la Argentina reciente. Buenos Aires: Gru-
po Editor Universitario.
marGulis, m. (2001). “Juventud: una aproximación conceptual”, en Solum Donas Burack
(Comp.), Adolescencia y juventud en América Latina, Cartago, Libro Universitario
Regional, pp. 41-56.
Pérez islas, J.a. (2000) “Visiones y versiones. Jóvenes, instituciones y políticas de juven-
tud” en Barbero, M y otros (Comps) Umbrales. Cambios culturales, desafíos naciona-
les y juventud. Medellín: Corporación Región.
Duarte quaPPer, C. (2001) “¿Juventud o juventudes? Acerca de cómo mirar y remirar a
las juventudes en nuestro continente? Disponible en: https://repositorio.uchile.cl/hand-
le/2250/122320
tortti, m. C. (1999). Protesta social y “Nueva Izquierda” en la Argentina del Gran Acuer-
do Nacional. En Pucciarelli, A. (Ed.) La primacía de la política. Lanusse, Perón y la
Nueva Izquierda en tiempos del GAN. Buenos Aires: Eudeba.
De riz, l. (2000). La política en suspenso. 1966-1976. Buenos Aires: Paidós.
GorDillo, m. (2003). Protesta, rebelión y movilización: de la resistencia a la lucha armada.
1955-1973. En James, D. (Dir.) Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976).
Buenos Aires: Sudamericana.
PuJol, s. (2003). Rebeldes y modernos. Una cultura de los jóvenes. En James, D. (Dir.)
Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976), (pp. 281-328). Buenos Aires:
Sudamericana.
svamPa, m. (2003). El populismo imposible y sus actores, 1973-1976. En James, D. (Dir.)
Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976). Buenos Aires: Sudamericana.