
38 STUDIA POLITICÆ Nº 55 primavera/verano 2021/2022
Referencias bibliográcas
BONVECCHI, A.; CHERNY, N. Y CELLA, L. (2018). Modernizar el Congreso. Propuestas para
el Reglamento de la Cámara de Diputados. (Documento de Políticas Públicas). Centro
de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
CALVO, E. (2013). El peronismo y la sucesión permanente: mismos votos, distintas élites.
Revista SAAP, 7(2), 433-440.
CALVO, E. Y ESCOLAR, M. (2005). La nueva política de partidos en la Argentina: crisis polí-
tica, realineamientos partidarios y reforma electoral. Prometeo / Pent Fundación para
la Integración de la Argentina en el Mundo.
CAMPOS, H. (2015). Procesos electorales nacionales en espacios sub provinciales. El caso
de Santiago del Estero entre 2001–2013 [Manuscrito no publicado].
CARRIZO, C. (2011). La política al interior de los partidos: peronismo, radicalismo, kirchne-
rismo. En Malamud, A. y De Luca, M. (comps.) La política en tiempos de los Kirchner.
Eudeba.
CRUZ, F. (2018). Construyendo House of Cards. Partidos y coaliciones en Argentina, 1995-
2015 [tesis de doctorado en Ciencia Política, Universidad Nacional de San Martín,
tesis no publicada].
CRUZ, F. (2019). Dime qué armas y te diré qué eres. Construcción de coaliciones en Argen-
tina, 1995-2015. Revista SAAP, 13(2), 283-311.
DEGIUSTTI, D. (2016, 12 al 15 de septiembre). Midiendo el transfuguismo en el Congreso
Argentino [ponencia]. XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre De-
mocracia, Rosario, Argentina.
DEGIUSTTI, D. (2017). Determinantes contextuales e individuales del transfuguismo legisla-
tivo: Argentina, 1999-2009 [tesis de Maestría en Ciencia Política, Universidad Torcua-
to Di Tella, tesis no publicada].
DOMÍNGUEZ SARDOU, F. (2013,17 al 20 de julio). Análisis de las estrategias de disidencia
en el peronismo tras la reforma política (2011) [ponencia]. XI Congreso Nacional de
Ciencia Política, Paraná, Argentina.
DOMÍNGUEZ SARDOU, F. (2015). ¿Vamos a las PASO, por afuera o con lista en adhesión?:
Estrategias de disidencia en el peronismo tras la reforma política (2011 y 2013) [po-
nencia]. XII Congreso Nacional de Ciencia Política de la SAAP. Mendoza, Argentina.
GALVÁN, F. (2009) ¡Vamos por afuera! Un análisis de los factores que favorecieron las
disidencias electorales en el peronismo (1983-2007) [ponencia]. Congreso Nacional
de Ciencia Política de la SAAP, Santa Fe, Argentina.
GALVÁN, F. (2011). ¿El sello importa? El rol partidario de los ejecutivos nacionales y
provinciales a la luz de las listas peronistas disidentes (1989 – 2009). Posdata, 16(1).
GERVASONI, C. (1998). El impacto de las reformas económicas en la coalición electoral jus-
ticialista (1989-1995). Boletín SAAP, Nro. 4, 67-101.