10
y
unificación legislativa, afectando los derechos a la soberanía, autodeterminación y la no
injerencia
fundacionales de la Carta de la OEA.
32.
Para el Libertador Simón Bolívar “la libertad tiene que ajustarse a la historia y a
las
12
.
Castañeda
políticos:
la
internacional
determinada de ejercer los derechos a votar y a ser elegido. Ello se desprende de
las normas que regulan los derechos políticos tanto en el ámbito universal como
en el regional, y de las interpretaciones autorizadas realizadas por sus órganos
de aplicación.
33.
En el caso en concreto, en que se debatía si México debía o no, conforme las
obligaciones internacionales, permitir las candidaturas independientes o mantener un
sistema construido sobre la base exclusivamente de partidos políticos para la elección
de presidente de la República en dicho país, la Corte consideró que no era preciso entrar
a
acertadamente consideró que:
A la Corte no se le escapa que en la región existe una profunda crisis en relación
con
asuntos públicos, por lo que resulta imperioso un profundo y reflexivo debate
sobre
acercamiento
fortalecimiento
Estado
cabo esta reflexión y realizar propuestas para revertir esta situación. En este
sentido los Estados deben valorar de acuerdo con su desarrollo histórico y
político
democracia,
mecanismos, entre muchos otros
13
12
Consejo
celebrada el 24 de julio de 2007. OEA/Ser.GCP/ACTA1603/07, 24 julio 2007.
13
Cfr. Caso Castañeda Gutman Vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo,
Sentencia de 6 de agosto de 2008. Serie C No. 184, párr. 204.